La nueva plataforma de CDP: revoluciona los datos ESG para las instituciones financieras 

La nueva plataforma de CDP: revoluciona los datos ESG para las instituciones financieras 

by  
AnhNguyen  
- 18 de julio de 2024

En los últimos años, los datos sobre el clima y la naturaleza han cobrado una importancia fundamental en el sector financiero, ya que orientan las decisiones de inversión, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. A medida que se intensifican los efectos del cambio climático, ha aumentado la necesidad de contar con datos ambientales precisos. Según un informe de la Global Sustainable Investment Alliance, las inversiones sostenibles alcanzaron los 1.400 billones de dólares en 2020, lo que representa el 36,1 billones de dólares de todos los activos gestionados profesionalmente a nivel mundial [2]. Esto subraya la creciente importancia de integrar las consideraciones climáticas y naturales en las estrategias financieras. 

El creciente énfasis en la sostenibilidad ambiental se refleja en la reciente demanda de las instituciones financieras que gestionan la asombrosa cifra de 142 billones de dólares en activos. Estas instituciones piden datos climáticos y naturales más sólidos para evaluar mejor los riesgos, descubrir oportunidades y garantizar el cumplimiento de las normativas en constante evolución. Este cambio indica una transformación significativa en la forma en que las entidades financieras abordan los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). 

El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones de esta mayor demanda de datos sobre el clima y la naturaleza en la elaboración de informes ESG. Analizaremos el papel de la nueva plataforma de divulgación del CDP, diseñada para mejorar la transparencia y la calidad de los datos. Al examinar las características de la plataforma y su impacto en las instituciones financieras, pretendemos destacar el papel fundamental de los datos ambientales integrales para impulsar las finanzas sostenibles. Esta exploración proporcionará información valiosa para las partes interesadas que deseen aprovechar los datos ESG para una mejor toma de decisiones y gestión de riesgos. 

Comprender la creciente demanda de datos sobre el clima y la naturaleza 

La demanda de datos sobre el clima y la naturaleza por parte de las instituciones financieras está impulsada por varios factores críticos que reflejan la urgente necesidad de sostenibilidad en las finanzas. 

  1. Gestión de riesgos mejorada: Los riesgos relacionados con el clima, incluidos los riesgos físicos derivados de fenómenos meteorológicos extremos y los riesgos de transición a una economía con bajas emisiones de carbono, han adquirido cada vez mayor importancia. Según el Informe sobre riesgos globales 2023 del Foro Económico Mundial, el fracaso de la acción climática y los fenómenos meteorológicos extremos se encuentran entre los principales riesgos globales en términos de gravedad durante la próxima década [3]. Las instituciones financieras necesitan datos climáticos detallados para evaluar estos riesgos con precisión y proteger sus inversiones.
  2. Presiones regulatorias: Los gobiernos y los organismos reguladores de todo el mundo están aplicando requisitos de divulgación más estrictos relacionados con el clima. Por ejemplo, el Reglamento sobre divulgación de información sobre finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea obliga a los participantes del mercado financiero a revelar cómo consideran los riesgos de sostenibilidad en sus procesos de inversión. De manera similar, el Grupo de trabajo sobre divulgación de información financiera relacionada con el clima (TCFD, por sus siglas en inglés) proporciona directrices para ayudar a las empresas a divulgar los riesgos financieros relacionados con el clima. El cumplimiento de estas regulaciones exige datos climáticos y naturales de alta calidad.
  3. Demandas de inversores y partes interesadas: Los inversores y las partes interesadas exigen cada vez más transparencia en la gestión de los impactos ambientales por parte de las empresas. Un estudio de Morgan Stanley reveló que el 851% de los inversores individuales están interesados en la inversión sostenible, lo que indica una marcada preferencia por la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los factores ESG [4]. Las instituciones financieras necesitan datos ambientales completos para cumplir con estas expectativas y mantener su reputación.
  4. Identificación de oportunidad: Los datos precisos sobre el clima y la naturaleza ayudan a identificar oportunidades en la economía verde. La Corporación Financiera Internacional (CFI) estima que las oportunidades de inversión climática en los mercados emergentes podrían ascender a 1 billón de dólares entre ahora y 2030. Las instituciones financieras buscan cada vez más este tipo de datos para aprovechar estas oportunidades, impulsando inversiones en energía renovable, agricultura sostenible y otras iniciativas verdes.

Estos factores subrayan la creciente demanda de datos sólidos sobre el clima y la naturaleza, que permitan alinear las prácticas financieras con los objetivos de sostenibilidad. La nueva plataforma de divulgación del CDP tiene como objetivo satisfacer esta demanda proporcionando datos ambientales detallados y estandarizados, apoyando así a las instituciones financieras en sus esfuerzos de sostenibilidad. 

El papel de la nueva plataforma de divulgación del CDP 

La nueva plataforma de divulgación de CDP es una herramienta fundamental diseñada para satisfacer la creciente demanda de datos completos sobre el clima y la naturaleza por parte de las instituciones financieras. En un momento en que las entidades financieras que gestionan 1.420.000 millones de dólares en activos buscan información medioambiental detallada, la plataforma de CDP ofrece una solución que mejora la transparencia, la calidad y la accesibilidad de los datos [1]. 

Cobertura completa de datos: La plataforma de CDP ofrece una amplia cobertura de datos que aborda áreas críticas como el cambio climático, la seguridad hídrica y la deforestación. Este amplio alcance garantiza que las instituciones financieras puedan acceder a la información ambiental detallada necesaria para realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas y tomar decisiones informadas. 

Estandarización y comparabilidad: Una de las características clave de la plataforma es su capacidad para estandarizar datos de miles de empresas de todo el mundo. Al proporcionar un marco uniforme para la divulgación ambiental, la plataforma garantiza que los datos sean comparables entre diferentes organizaciones y sectores. Esta estandarización es crucial para las instituciones financieras que buscan comparar el desempeño, evaluar los riesgos e identificar oportunidades de manera consistente. 

Transparencia mejorada: La transparencia es un elemento central de la plataforma de CDP. Al exigir a las empresas que revelen sus impactos ambientales y sus prácticas de sostenibilidad, la plataforma promueve la rendición de cuentas y la confianza. Esta transparencia es particularmente valiosa para los inversores y las partes interesadas que exigen información clara y confiable sobre cómo las empresas gestionan los riesgos y las oportunidades ambientales. 

Calidad y confiabilidad de los datos: La plataforma enfatiza la importancia de contar con datos de alta calidad. Mediante rigurosos procesos de verificación y sólidas metodologías de recopilación de datos, CDP garantiza que la información proporcionada sea precisa y confiable. Este enfoque en la integridad de los datos ayuda a las instituciones financieras a tomar decisiones bien informadas basadas en métricas ambientales creíbles. 

Interfaz fácil de usar y accesibilidad: La nueva plataforma de CDP está diseñada teniendo en cuenta la experiencia del usuario. Su interfaz intuitiva y sus funciones fáciles de usar facilitan a las instituciones financieras la navegación y la extracción de datos relevantes. La accesibilidad de la plataforma garantiza que los usuarios puedan acceder rápidamente a la información que necesitan para respaldar sus estrategias ESG y sus requisitos de presentación de informes. 

Integración con marcos de informes existentes: La plataforma es compatible con varios marcos de presentación de informes existentes, incluidas las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD). Esta integración simplifica el proceso de presentación de informes para las empresas y las instituciones financieras, lo que les permite alinear sus divulgaciones con los estándares establecidos y las mejores prácticas. 

La nueva plataforma de divulgación de CDP representa un avance significativo en la disponibilidad y calidad de los datos ambientales. Al proporcionar información completa, estandarizada y transparente, la plataforma respalda a las instituciones financieras en sus esfuerzos por incorporar la sostenibilidad en sus estrategias de inversión y gestión de riesgos. Esta innovadora herramienta es esencial para impulsar la transición hacia un sistema financiero más sostenible y resiliente. 

Implicaciones para las instituciones financieras 

La introducción de la nueva plataforma de divulgación de información de CDP tiene profundas implicaciones para las instituciones financieras, en particular en su enfoque de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esta plataforma mejora la capacidad de las instituciones financieras para gestionar los riesgos, identificar oportunidades y cumplir con los requisitos regulatorios mediante el acceso a datos climáticos y naturales de alta calidad. 

  1. Evaluación y gestión de riesgos mejorada: Las instituciones financieras ahora pueden evaluar y gestionar mejor los riesgos relacionados con el clima gracias a los datos detallados y estandarizados que proporciona la plataforma de CDP. Al incorporar estos datos a sus marcos de gestión de riesgos, las instituciones pueden identificar posibles vulnerabilidades y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos ambientales. Por ejemplo, la evaluación del impacto de los riesgos físicos, como los fenómenos meteorológicos extremos, y los riesgos de transición, como los cambios de políticas, se vuelve más precisa y práctica con datos confiables.
  2. Toma de decisiones de inversión mejorada: El acceso a datos ESG completos permite a las instituciones financieras tomar decisiones de inversión más informadas. La plataforma de CDP permite a las instituciones evaluar el desempeño ambiental de las empresas de manera más eficaz, lo que garantiza que sus carteras estén alineadas con los objetivos de sostenibilidad. Esto puede conducir a la identificación de oportunidades de inversión en sectores como la energía renovable, la agricultura sostenible y las tecnologías verdes, promoviendo así la creación de valor y la resiliencia a largo plazo.
  3. Cumplimiento normativo: Ante las crecientes presiones regulatorias a nivel mundial, las instituciones financieras deben garantizar el cumplimiento de diversos requisitos de divulgación relacionados con el clima. La plataforma de CDP facilita esto al proporcionar datos que se alinean con marcos como el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD). Al integrar los datos estandarizados de CDP en sus procesos de presentación de informes, las instituciones financieras pueden cumplir con las demandas regulatorias de manera más eficiente y demostrar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
  4. Participación de las partes interesadas y gestión de la reputación: En el panorama financiero actual, las partes interesadas, incluidos los inversores, los clientes y los reguladores, exigen una mayor transparencia en lo que respecta a las prácticas ESG. La plataforma de CDP mejora la capacidad de las instituciones financieras para comunicar sus esfuerzos de sostenibilidad de forma clara y eficaz. Esta transparencia no solo cumple con las expectativas de las partes interesadas, sino que también fortalece la reputación de la institución como una entidad responsable y con visión de futuro, comprometida con la sostenibilidad.
  5. Planificación estratégica y ventaja competitiva: El uso de la plataforma de CDP ofrece a las instituciones financieras una ventaja competitiva. Las instituciones que integran eficazmente los datos ESG en su planificación estratégica están mejor posicionadas para anticipar y responder a las tendencias del mercado, los cambios regulatorios y las demandas de las partes interesadas. Este enfoque proactivo puede generar una mayor resiliencia y la capacidad de aprovechar las oportunidades emergentes en la economía verde en evolución.

Conclusión 

La llegada de la nueva plataforma de divulgación de CDP marca un hito importante en el ámbito de la presentación de informes ESG y la sostenibilidad. A medida que las instituciones financieras que gestionan $142 billones en activos demandan cada vez más datos climáticos y naturales completos, la plataforma se destaca como una herramienta fundamental para satisfacer esta necesidad. Al proporcionar datos ambientales estandarizados, de alta calidad y transparentes, la plataforma de CDP permite a las instituciones financieras mejorar la gestión de riesgos, tomar decisiones de inversión informadas y cumplir con los requisitos regulatorios en constante evolución. 

La creciente demanda de datos sobre el clima y la naturaleza refleja un cambio más amplio hacia la integración de la sostenibilidad en las prácticas financieras. Las instituciones financieras que aprovechan la plataforma de CDP están mejor posicionadas para abordar los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima, interactuar con las partes interesadas de manera transparente y mantener una ventaja competitiva en el mercado. A medida que aumenta la importancia de los factores ESG, el papel de los datos ambientales confiables se vuelve cada vez más crucial. 

En conclusión, la nueva plataforma de divulgación de CDP no solo responde a la necesidad urgente de contar con información ambiental detallada, sino que también respalda a las instituciones financieras en su camino hacia unas finanzas sostenibles. Al adoptar esta herramienta innovadora, las instituciones pueden contribuir a un sistema financiero más resiliente y responsable, alineado con los objetivos globales de sostenibilidad y que responda a las demandas de los inversores y los reguladores. 

 

Fuentes:  

[1] https://www.cdp.net/en/articles/media/financial-institutions-with-a-record-142-trillion-in-assets-demand-climate-and-nature-data-as-cdp-unveils-new-disclosure-platform 

[2] https://www.gsi-alliance.org/trends-report-2020/ 

[3] https://www.weforum.org/publications/global-risks-report-2023/digest/ 

[4] https://www.morganstanley.com/press-releases/morgan-stanley-survey-finds-investor-enthusiasm-for-sustainable- 

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022