La UE propone utilizar satélites para detectar la destrucción forestal

La UE propone utilizar satélites para detectar la destrucción forestal

by  
Jordy Leo  
- 22 de noviembre de 2023

La Comisión Europea tiene previsto proponer la creación de un sistema de vigilancia forestal que utilice información aérea procedente de sus satélites Sentinel de Copernicus y otras fuentes de datos, según ha informado Bloomberg el 20 de noviembre. Esta innovadora medida pretende combatir la deforestación y garantizar la disponibilidad de sumideros naturales de carbono ante el cambio climático. Los satélites ofrecen una ventaja única para colmar lagunas de datos que los métodos tradicionales pueden pasar por alto, como la medición precisa del impacto de la sequía o los daños causados por plagas. Además, la UE pretende animar a sus Estados miembros a elaborar planes forestales a largo plazo que cubran los próximos 50 años. Estos planes tienen como objetivo garantizar la gestión sostenible de sus bosques, fomentar la biodiversidad, proteger los hábitats de la fauna y la flora silvestres y mitigar el cambio climático.

Los bosques y las turberas actúan como sumideros naturales de carbono, ya que absorben el dióxido de carbono atmosférico (CO2) generado tanto por las actividades humanas como por los incendios forestales. Sin embargo, estos beneficios climáticos se han visto debilitados por la gestión forestal insostenible y la tala ilegal. El Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus (CAMS), operado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea, puede crear mapas forestales precisos y facilitar la detección de cambios en las áreas forestales. Además, ayudaría a las empresas de la cadena mundial de suministro de alimentos a cumplir con su compromiso de evitar la deforestación. La reciente propuesta se alinea con la Nueva Estrategia Forestal de la UE para 2030, que se posicionó como una iniciativa emblemática del Pacto Verde Europeo. La estrategia establece una visión y medidas concretas para mejorar la cantidad y la calidad de los bosques de la UE, fortaleciendo su protección, restauración y resiliencia.

Snuestrasces:

https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-11-20/world-has-14-chance-of-keeping-warming-below-1-5c-in-best-case?srnd=green

https://isp.page/news/eu-to-use-satellites-to-track-forest-destruction-as-region-warms-2/#gsc.tab=0

https://www.copernicus.eu/en/news/news/observer-copernicus-supports-forest-monitoring-benefit-climate-environment-and-natural

https://environment.ec.europa.eu/topics/forests_en

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022