¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.comLuxemburgo ha incorporado oficialmente la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) a su marco jurídico nacional, lo que marca un avance significativo en el compromiso del país con la transparencia ambiental, social y de gobernanza (ESG). […]
Luxemburgo ha incorporado oficialmente la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) a su marco jurídico nacional, lo que supone un avance significativo en el compromiso del país con la transparencia medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). La nueva legislación tiene como objetivo mejorar y ampliar el alcance de los informes de sostenibilidad corporativa, garantizando que las empresas divulguen datos completos y comparables sobre cuestiones ESG.
La CSRD exige que las empresas proporcionen información detallada sobre cuestiones ESG en sus informes anuales, que abarque una amplia gama de parámetros de sostenibilidad, como el impacto ambiental, las políticas sociales y las prácticas de gobernanza. Esta directiva está diseñada para crear un marco de presentación de informes estandarizado que mejore la fiabilidad y la comparabilidad de los datos ESG en diferentes industrias y jurisdicciones.
Uno de los objetivos fundamentales de la integración de la CSRD en la legislación de Luxemburgo es alinearse con los objetivos de sostenibilidad más amplios de la Unión Europea, que buscan la transición hacia una economía más resiliente y sostenible. Al aplicar estas rigurosas normas de presentación de informes, Luxemburgo pretende fomentar una mayor responsabilidad corporativa y promover prácticas comerciales sostenibles que contribuyan a la creación de valor a largo plazo.
Se espera que la aplicación de la CSRD tenga consecuencias de gran alcance para las empresas que operan en Luxemburgo. Las empresas deberán invertir en sistemas sólidos de recopilación y presentación de datos para cumplir con los nuevos requisitos, lo que podría generar un aumento de los costes operativos. Sin embargo, se prevé que la mayor transparencia atraiga inversiones sostenibles y fortalezca la confianza de las partes interesadas.
Además de mejorar la divulgación de información ambiental, social y de gobernanza, la CSRD también destaca la importancia de los procesos de auditoría y aseguramiento para verificar la precisión e integridad de los datos informados. Esta medida tiene como objetivo mitigar los riesgos de lavado de imagen y garantizar que la información presentada refleje genuinamente el desempeño de sostenibilidad de la empresa.
En general, la adopción de la CSRD por parte de Luxemburgo representa un paso fundamental hacia la integración de la sostenibilidad en el núcleo de la gobernanza corporativa. A medida que las empresas se adapten a estos nuevos requisitos, desempeñarán un papel crucial en el impulso de la transición hacia una economía más sostenible y equitativa.
Fuentes:
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
No. 299, Tongren Road, #2604B Distrito Jing'an, Shanghái, China 200040
(+86) 021 6229 8732
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022
-