¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
A Inventario de gases de efecto invernadero (GEI) es una herramienta fundamental para el seguimiento y la gestión de las emisiones que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. En una era en la que los impactos del cambio climático son cada vez más evidentes, es esencial contar con un registro exhaustivo y preciso de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este inventario sirve como base para desarrollar estrategias para reducir las emisiones, cumplir con las regulaciones ambientales y trabajar hacia un futuro más sostenible. Proporciona información valiosa para que los gobiernos, las empresas y las organizaciones midan su huella de carbono y tomen medidas informadas para mitigar su impacto ambiental.
A menudo denominado evaluación de la huella de carbono, un inventario de gases de efecto invernadero es esencialmente una lista cuantificada de las emisiones de GEI de una organización y sus fuentes. Constituye una valiosa herramienta para comprender, supervisar y hablar sobre las emisiones derivadas de las operaciones de una organización.
Las orientaciones sobre inventarios de GEI del Center for Corporate Climate Leadership se ajustan perfectamente a la guía mundialmente reconocida Estándar corporativo GHG Protocol [1]. Esta reconocida norma ha sido creada por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) [2] y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) [3], y describe cómo calcular con precisión las emisiones corporativas de GEI. Se insta a las empresas a consultar el Estándar Corporativo del Protocolo de GEI. Éste proporciona directrices básicas sobre los principios de contabilidad de GEI. Ayuda a determinar los límites de los inventarios, a localizar los orígenes de las emisiones de GEI, a establecer y modificar el año base de un inventario y a supervisar las emisiones a lo largo de un periodo de tiempo.
Un inventario de gases de efecto invernadero es de vital importancia para las organizaciones, ya que les permite realizar un seguimiento y una gestión sistemáticos de sus emisiones, algo fundamental para afrontar el reto mundial del cambio climático. Proporciona una comprensión clara y estructurada de la procedencia de las emisiones y ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias para reducir su huella de carbono. El desarrollo de un inventario de GEI también ayuda a cumplir la normativa, mejora la reputación corporativa e identifica oportunidades de ahorro de costes mediante la eficiencia energética.
Así pues, he aquí algunas razones por las que las organizaciones elaboran inventarios de GEI:
La elaboración de un inventario de gases de efecto invernadero implica un enfoque sistemático para garantizar su precisión y exhaustividad. A continuación se presenta un proceso simplificado de cuatro pasos:
Paso 1: Definir los límites de la organización
La definición de los límites de la organización establece el ámbito para el que se contabilizan las emisiones en el inventario. Esto implica determinar si se utiliza el control operativo o participación enfoque. El control operativo se refiere a la contabilización de las emisiones de las operaciones sobre las que la organización tiene plena autoridad, mientras que el enfoque de la participación en el capital considera las emisiones proporcionales a la participación de la organización en el capital.
Establecer límites ayuda a crear un marco claro y preciso para el seguimiento de las emisiones, garantizando que el inventario refleje con exactitud las actividades de la organización.
Paso 2: Identificar las fuentes de emisión
Una vez definidos los límites, el siguiente paso es identificar y clasificar las fuentes de emisión. Las fuentes de emisión suelen clasificarse en tres ámbitos: Ámbito 1 (emisiones directas de fuentes propias o controladas), Ámbito 2 (emisiones indirectas procedentes de la generación de electricidad adquirida, vapor, calefacción y refrigeración), y Ámbito 3 (todas las demás emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor). La identificación de las fuentes de emisión es crucial para una contabilidad exhaustiva e incluye la evaluación de actividades como el consumo de energía, el transporte, la gestión de residuos y los desplazamientos de los empleados.
Paso 3: Recopilar y analizar datos
La recogida de datos es una fase crítica en la que se reúne la información necesaria sobre las fuentes de emisión identificadas. Esto implica recopilar datos de actividad (como el uso de combustible, el consumo de electricidad y la generación de residuos) y aplicar factores de emisión adecuados para cuantificar las emisiones de GEI.
Las herramientas y los programas informáticos avanzados pueden facilitar la recogida de datos y mejorar la precisión. El análisis de datos incluye el cálculo de las emisiones totales, la identificación de tendencias y la evaluación de la fiabilidad de los datos, lo que sienta las bases para una contabilidad sólida de los gases de efecto invernadero.
Paso 4: Recopilar e informar del inventario
El último paso consiste en compilar los datos recogidos en un informe exhaustivo del inventario de gases de efecto invernadero. Este informe debe seguir las directrices establecidas, como las descritas por la norma corporativa GHG Protocol. El informe del inventario incluye desgloses detallados de las emisiones por alcance y fuente, metodologías utilizadas para los cálculos y cualquier suposición o exclusión.
La elaboración de informes transparentes y precisos permite a las organizaciones comunicar eficazmente su impacto ambiental y aplicar estrategias de reducción de emisiones. Los informes pueden ser internos para las iniciativas de sostenibilidad o externos para cumplir los requisitos normativos y satisfacer las expectativas de las partes interesadas.
Un inventario de gases de efecto invernadero bien estructurado no sólo proporciona información valiosa sobre las emisiones actuales de una organización, sino que también sirve de base para la planificación estratégica y la mejora continua. Al reconocer las áreas de altas emisiones, las organizaciones pueden priorizar los esfuerzos y asignar los recursos de manera eficaz para maximizar el impacto de la reducción de carbono. Además, los conocimientos obtenidos a partir de un inventario de GEI pueden servir de base para el desarrollo de políticas, estableciendo objetivos de sostenibilidad realistas y alcanzables.
La colaboración y la innovación suelen derivarse de la creación y utilización de inventarios de GEI. Los equipos interdepartamentales pueden trabajar juntos para identificar áreas de mejora de la eficiencia, y pueden surgir soluciones innovadoras para abordar las emisiones de formas novedosas. Por ejemplo, invertir en fuentes de energía renovables, optimizar la logística y mejorar las prácticas de gestión de residuos son estrategias comunes que pueden aplicarse.
En última instancia, un inventario de gases de efecto invernadero dota a las organizaciones de los conocimientos necesarios para impulsar un cambio significativo, contribuyendo a los objetivos climáticos mundiales. Al comprometerse con la transparencia y la rendición de cuentas en sus prácticas medioambientales, las organizaciones no solo pueden mitigar su impacto en el planeta, sino también forjarse una reputación responsable y con visión de futuro.
Referencias:
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022