Grecia avanza hacia el desarrollo de la energía eólica marina

Grecia avanza hacia el desarrollo de la energía eólica marina

by  
Jordy Leo  
- 2 de noviembre de 2023

Grecia ha dado a conocer los planes para su primer parque eólico marino, una medida estratégica para reforzar las fuentes de energía renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, según informó Reuters el 31 de octubre. El Ministerio de Medio Ambiente y Energía, en colaboración con la Compañía Helénica de Gestión de Hidrocarburos y Recursos Energéticos (HEREMA), ha publicado un proyecto de programa para el desarrollo de la energía eólica marina en el país. El plan identifica 25 zonas potenciales de desarrollo en los mares Egeo, Jónico y Mediterráneo, la mayoría de ellas aptas para la implantación de proyectos eólicos marinos flotantes. En el marco de esta iniciativa, se concederá la aprobación para instalar parques eólicos marinos a diez de las 25 zonas identificadas antes de 2032. Se prevé que estos emplazamientos aprobados aporten una capacidad total de aproximadamente 4,9 gigavatios (GW) a la cartera de energías renovables de Grecia.

La decisión de Grecia de apostar por la energía eólica marina viene subrayada por sus experiencias recientes, entre ellas los devastadores incendios forestales provocados por el clima que se produjeron durante el verano. En respuesta, el país se aleja de los combustibles fósiles. Theodore Skylakakis, Ministro de Energía y Medio Ambiente de Grecia, subrayó la importancia nacional del desarrollo de la energía eólica marina, citando su potencial para aumentar la independencia energética y facilitar las oportunidades de exportación de energía verde. En 2022, Grecia obtuvo más de 50% de su energía de fuentes eólicas, solares e hidráulicas terrestres, y el resto se generó a partir de gas natural, carbón y petróleo. Como parte de su visión de la energía sostenible, Grecia pretende establecer al menos 2 gigavatios de capacidad eólica marina para 2030, equivalente a una décima parte de su capacidad eólica terrestre actual. Según estimaciones de la Asociación Helénica de Energía Eólica, para alcanzar este objetivo de 2 GW serán necesarias inversiones superiores a 6.000 millones de euros, lo que refleja el compromiso del país con el avance de su sector de energías renovables.

Fuentes:

https://www.reuters.com/sustainability/climate-energy/greece-plans-first-offshore-wind-farms-reduce-fossil-fuel-dependence-2023-10-31/

https://www.euronews.com/green/2023/11/01/a-national-priority-greece-is-powering-ahead-with-plans-for-first-offshore-wind-farms

https://www.theguardian.com/world/2023/sep/01/greek-wildfires-a-visual-guide

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022