¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Japón se está preparando para adoptar medidas más ambiciosas en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de mejorar su desarrollo sostenible y sus credenciales ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). El principal funcionario del Ministerio de Medio Ambiente anunció que Japón planea establecer un objetivo de reducción de emisiones más agresivo para 2030 y esbozar un plan detallado de fijación de precios del carbono el próximo año. Este plan puede incluir la introducción de un impuesto al carbono y la creación de un sistema de comercio de emisiones.
El primer ministro Yoshihide Suga ha ordenado a sus ministros de medio ambiente e industria que diseñen una estrategia integral de fijación de precios del carbono como parte del compromiso de Japón de convertirse en carbono neutral para 2050. Según el viceministro de medio ambiente Tokutaro Nakai, la directiva de Suga señala un cambio significativo en la política gubernamental hacia una estrategia de carbono neutral más sólida.
“Ambas ideas se debatirán el año que viene”, precisó Nakai, destacando la posible inclusión de un impuesto al carbono y un sistema de comercio de emisiones en el plan. Subrayó que la fijación de precios del carbono debe alinearse con la estrategia de crecimiento de Japón para evitar desventajas económicas.
El compromiso de Japón de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 se alinea con los objetivos de la Unión Europea, pero ha dejado a algunos inversores con ganas de medidas más contundentes. Actualmente, el país mantiene un objetivo para 2030 de reducir las emisiones en 26% con respecto a los niveles de 2013, un objetivo que ha enfrentado críticas por su aparente falta de ambición. Sin embargo, Nakai mencionó que Japón está explorando la posibilidad de establecer un objetivo más ambicioso para el próximo año, ya que el país ha logrado reducir las emisiones durante seis años consecutivos.
Aunque no se han concretado las cifras, Nakai confirmó que la dirección apunta firmemente a superar la meta actual de reducción de 26%. Esta medida forma parte de los esfuerzos más amplios de Japón por mejorar su perfil ESG y reforzar su compromiso con el desarrollo sostenible.
En resumen, Japón está preparado para dar pasos importantes en su estrategia de neutralidad de carbono, con nuevos objetivos de emisiones y un esquema integral de fijación de precios del carbono que serán componentes clave de su futuro marco de sostenibilidad.
Fuentes:
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022