¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Suiza está dando un paso importante hacia el fortalecimiento de sus requisitos de divulgación climática. El Consejo Federal Suizo ha lanzado una consulta sobre las actualizaciones propuestas a sus normas de divulgación relacionadas con la sostenibilidad, con el objetivo de ampliar el alcance de las empresas sujetas a la obligación de informar sobre el clima. La nueva propuesta incluye a las empresas con al menos 250 empleados, 25 millones de CHF en activos totales o 50 millones de CHF en ventas anuales, ampliando la cobertura del umbral actual de empresas con más de 500 empleados.
Desde enero de 2024, las grandes empresas e instituciones financieras suizas deben divulgar información relacionada con el clima, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero, los riesgos climáticos y los planes de transición. Estas divulgaciones deben seguir las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD). Según las nuevas propuestas, las empresas también deberán alinear sus informes con marcos reconocidos a nivel mundial, como el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) y las Normas de Información sobre Sostenibilidad de la Unión Europea.
Además, las empresas deberán presentar planes detallados para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de Suiza para 2050. Las instituciones financieras se enfrentarán a obligaciones adicionales, como establecer objetivos provisionales de reducción de emisiones basados en la ciencia y alinear sus flujos financieros con los objetivos climáticos. Toda la información climática debe presentarse electrónicamente en formatos que sean legibles por humanos y máquinas para garantizar su accesibilidad en plataformas globales.
Estas actualizaciones forman parte de los esfuerzos que está realizando Suiza para fortalecer su estrategia de neutralidad de carbono y alinearse con los estándares internacionales de divulgación climática. El período de consulta para las actualizaciones propuestas permanecerá abierto hasta el 21 de marzo de 2025, y su entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2026. Esta medida sigue tendencias similares en otros países, como Canadá, que también está presionando para que las grandes empresas divulguen información climática obligatoria.
Fuentes:
https://www.manifest.co.uk/switzerland-proposes-expanding-scope-of-mandatory-climate-reporting/
https://www.homburger.ch/en/insights/swiss-corporate-sustainability-reporting
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022