¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
El 25 de julio de 2024 entró en vigor la Directiva de la Unión Europea sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (DDDSC), que establece un marco integral para que las empresas gestionen los derechos humanos y los riesgos medioambientales en sus cadenas de suministro. Los Estados miembros deben incorporar la Directiva a sus legislaciones nacionales antes del 26 de julio de 2026.
En Alemania, muchas empresas ya se están ajustando a la Ley Nacional Alemana de la Cadena de Suministro (LkSG), que se solapa con la Directiva. Sin embargo, la Directiva impone normas más estrictas, lo que obligará a las empresas a adaptar sus procedimientos de cumplimiento en los próximos dos años. El gobierno alemán está estudiando la posibilidad de suspender la LkSG hasta que se aplique plenamente la CSDDD para reducir temporalmente la burocracia.
El CDSD afecta especialmente a industrias como la manufacturera, la textil, la alimentaria y de bebidas, la agrícola, la forestal, la pesquera y la de extracción de materiales. Hace hincapié en la protección del clima, con el fin de apoyar el Pacto Verde Europeo y los objetivos del Acuerdo de París. La Directiva obliga a integrar los factores ASG y de riesgo climático en las prácticas empresariales, lo que es crucial para lograr la neutralidad climática en 2050.
La aplicación de la directiva será gradual, empezando en 2027 con las empresas que tengan más de 5.000 empleados y 1.500 millones de euros de volumen de negocio. Para 2029, se aplicará a las empresas con 1.000 empleados y 450 millones de euros de volumen de negocios. También se incluyen las empresas de terceros países con operaciones significativas en la UE.
Las empresas deben aplicar un proceso de diligencia debida acorde con las directrices de la OCDE, que abarque la integración de políticas, la evaluación de riesgos, la mitigación del impacto y la comunicación pública. Deben adoptar un plan de transición compatible con el límite de calentamiento global de 1,5 grados centígrados. Se cubren tanto las actividades empresariales previas como las posteriores, lo que va más allá del ámbito de aplicación de la LkSG.
La supervisión del cumplimiento de la normativa correrá a cargo de las autoridades supervisoras nacionales, y en Alemania se espera que la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA) se encargue de la supervisión. Las sanciones por incumplimiento se basarán en el volumen de negocios, hasta 5% del volumen de negocios anual global, con disposiciones sobre responsabilidad civil y nombramiento público de las empresas incumplidoras.
Fuentes:
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022