¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Un estudio reciente de Morningstar sugiere que el lanzamiento de nuevos fondos ESG en Europa se está ralentizando debido a la preocupación por el "greenwashing" y a la creciente presión de la incertidumbre regulatoria.
Se calcula que en el primer trimestre de 2023 se lanzaron 113 nuevos fondos sostenibles en todo el mundo, pero también fue el trimestre más flojo desde principios de 2020, cuando comenzó la pandemia (1).
Entre 2016 y 2020, el interés por los fondos ESG ha crecido 143%. A finales de 2022, los fondos ESG mundiales alcanzarán unos 2,5 billones de USD, frente a los 2,24 billones de USD registrados a finales del tercer trimestre (2). El aumento de casi 12% en activos fue casi el doble del crecimiento del mercado mundial de fondos en general.
Cabe señalar que Europa ha liderado el crecimiento de los fondos de activos ESG, ya que el bloque representa más de 83% de emisiones y registró una entrada positiva de más de 40.000 millones de USD en el cuarto trimestre de 2022. Mientras tanto, a EE.UU. no le ha ido tan bien, representando sólo 11% del total de activos de fondos ESG en 2022 y experimentando una salida de 6.200 millones de USD en el último trimestre.
Dificultades macroeconómicas
Se espera que las repercusiones macroeconómicas, financieras y geopolíticas de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania agraven el lanzamiento de nuevos fondos ESG. Con la escalada de los precios de la energía, la subida de los tipos de interés y el repunte de la inflación mundial, ha disminuido la confianza de los inversores en las inversiones ESG. Además de las dificultades macroeconómicas a escala mundial, la crisis bancaria que se produjo en marzo con la quiebra de Silicon Valley Bank y Credit Suisse provocó más temores, lo que hizo que los inversores se retiraran de los fondos ESG y buscaran refugio en los bonos tradicionales.
Las repercusiones financieras de la pandemia siguen pesando en el mercado, y los precios de las acciones ASG siguen muy por debajo de sus máximos. A pesar de este retroceso, los activos totales gestionados de los fondos ASG siguen siendo sólidos, alcanzando los 33,3 billones de USD a finales de marzo de 2023, lo que indica el potencial a largo plazo de la inversión responsable, como puede observarse en la Figura 2. Según los datos de Refinitiv, aunque puede haberse producido un descenso temporal desde el máximo de 51,7 billones de USD alcanzado a finales de diciembre de 2021, los fondos ASG siguen siendo una opción de inversión atractiva a largo plazo para quienes buscan tener un impacto positivo al tiempo que generan rendimientos (3).
Según Morningstar, el descenso de los nuevos productos "puede atribuirse en parte al actual clima general del mercado, atenuado por el difícil contexto macroeconómico, pero también a las acusaciones de "lavado verde" y al confuso entorno normativo en constante evolución" (4).
Confusión normativa
Otra causa de la ralentización de los flujos de fondos ESG son las confusas y poco claras nuevas directrices y normas de sostenibilidad publicadas por los funcionarios de la Unión Europea. Varias gestoras de activos de primera línea, como Amundi, BlackRock, Pimco y Robeco, han rebajado la calificación de varios fondos ASG que cuentan con miles de millones de dólares de dinero de clientes.
Los fondos que habían registrado bajo la máxima designación ESG de la UE -el artículo 9- han sido ahora rebajados a una categoría inferior -el artículo 8-.
El recientemente introducido Reglamento de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles (SFDR) de la Unión Europea también ha causado frustración y confusión en el sector de los fondos. El Reglamento aclara que sólo los fondos que contengan activos sostenibles 100%, excepto para cobertura y liquidez, pueden utilizar la designación, rebajando la categoría de muchos fondos que anteriormente afirmaban tener inversiones sostenibles 80% o 90% (5).
La complejidad y la magnitud de las exigencias contenidas en el SFDR han supuesto un enorme recorte de costes de oportunidad para el sector de los fondos y han creado incoherencias entre los reguladores de la UE. Las rebajas han suscitado llamamientos en favor de un umbral mínimo para los fondos ASG. Aunque persiste la confusión normativa, algunos esperan que las rebajas se inviertan cuando el terreno normativo se aclare en un futuro próximo (6).
Preocupación por el "lavado verde
La inversión ASG se ha convertido en una estrategia de inversión cada vez más popular. Sin embargo, esto también ha atraído a actores menos éticos que buscan beneficiarse de la tendencia. Esto ha dado lugar al "lavado verde", diluyendo las métricas y los principios de la sostenibilidad. A medida que la inversión ASG sigue creciendo, es fundamental mantenerse alerta y asegurarse de que las inversiones se ajustan realmente a los objetivos de sostenibilidad (7).
En Europa, las empresas de inversión están encontrando en el "greenwashing" un gran obstáculo a la hora de incorporar la sostenibilidad a sus estrategias. La falta de directrices claras por parte de los reguladores está provocando que los inversores reconsideren o rebajen la calificación de sus fondos ESG, temiendo posibles reacciones negativas por acusaciones de falta de comunicación o deshonestidad.
A pesar del claro interés de los clientes por las inversiones sostenibles, el sector debe prestar más apoyo para garantizar que las empresas puedan comunicar sus credenciales sostenibles con precisión y transparencia.
El SFDR de la UE ha sido una pieza fundamental de la normativa para combatir el lavado verde y aplicar el Pacto Verde Europeo, que pretende que la economía de la UE sea sostenible y neutra en emisiones de carbono para 2050. Del mismo modo, la Directiva de la UE sobre alegaciones ecológicas, otro instrumento legislativo fundamental introducido recientemente, también pretende combatir la amenaza de las alegaciones engañosas.
Sin embargo, el regulador financiero francés AMF ha pedido una revisión específica del SFDR de la UE. La AMF expresó su preocupación por la falta de requisitos mínimos y definiciones de las inversiones sostenibles. Desde marzo de 2021, los gestores de activos clasifican los fondos sostenibles según el artículo 8 o el artículo 9, pero la AMF advirtió de que esta categorización puede ser malinterpretada por los ahorradores como una garantía de participación en una economía más sostenible (8).
No obstante, la nueva normativa debe velar por que la emisión de fondos ASG por parte de gestores de inversión bienintencionados no se vea perturbada por datos inexactos y engañosos, obstaculizando así el flujo de capitales (9).
A pesar de la creciente popularidad de la inversión ASG, los fondos ASG no son inmunes al difícil entorno normativo y macroeconómico, como refleja su creciente disminución de entradas desde finales de los 4.000 millones de euros.th trimestre de 2022. En cualquier caso, los fondos ASG siguen creciendo más rápidamente que el mercado de fondos en general, apoyados por una mayor regulación tanto a nivel de empresa como de fondo que ofrece una perspectiva más positiva para el futuro próximo (10).
Fuentes
https://www.nasdaq.com/articles/esg-fund-launches-slow-sharply-as-european-rules-bite-morningstar
https://www.bankrate.com/investing/esg-investing-statistics/#stats
https://www.insurancejournal.com/news/international/2022/12/20/700106.htm
https://www.ft.com/content/d74445d5-1275-4a1e-a118-70f2750ce7c9
https://www.forbes.com/advisor/investing/greenwashing-esg/
https://www.privatebankerinternational.com/news/fear-of-greenwashing-barrier-to-esg-investing/
https://esgclarity.com/sustainable-funds-see-further-outflows-in-q1/
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022