Pioneros en sostenibilidad: cómo AstraZeneca, Telstra y Signify lideran la elaboración de informes CDP 

Pioneros en sostenibilidad: cómo AstraZeneca, Telstra y Signify lideran la elaboración de informes CDP 

by  
AnhNguyen  
- 17 de mayo de 2024

En un mundo cada vez más centrado en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), las empresas se encuentran bajo una presión cada vez mayor para demostrar no solo éxito financiero, sino también sostenibilidad corporativa. El Carbon Disclosure Project (CDP) ha surgido como una plataforma fundamental para divulgar el impacto ambiental, lo que permite a las empresas comunicar sus esfuerzos de sostenibilidad de forma transparente. Según Statista, desde su creación en 2003, el número de entidades que divulgan métricas y objetivos de impacto climático a través del CDP ha experimentado un aumento constante año tras año. En 2022, el número de empresas que divulgaron a través del CDP aumentó a casi 19.000, frente a las 13.000 de tan solo un año antes. Esto representa un aumento significativo de 46%, lo que subraya un cambio sólido y acelerado hacia la transparencia y la acción en la gestión ambiental corporativa. [1] 

Esta publicación de blog explora cómo empresas líderes como AstraZeneca, Telstra y Signify están estableciendo puntos de referencia en los informes CDP, ofreciendo información valiosa sobre la integración de la sostenibilidad dentro de sus estrategias operativas. [2] 

AstraZeneca: aprovechar el poder adquisitivo para impulsar la acción 

Objetivos de sostenibilidad de AstraZeneca 

AstraZeneca, una empresa biofarmacéutica líder a nivel mundial, está a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático con sus ambiciosos objetivos. La empresa tiene la misión de lograr cero emisiones de carbono en sus operaciones globales para 2025 y aspira a que toda su cadena de valor sea carbono-negativa para 2030. Esta iniciativa forma parte de su estrategia “Ambition Zero Carbon”, diseñada para alinearse con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius. 

Estrategias para alcanzar la sostenibilidad 

Para alcanzar sus elevadas ambiciones de sostenibilidad, AstraZeneca emplea un enfoque integral: 

  • Compras ecoconscientes:La empresa utiliza su importante poder adquisitivo para fomentar la sostenibilidad en toda su cadena de suministro. Al imponer criterios ambientales estrictos a sus proveedores, AstraZeneca garantiza que el compromiso con la reducción de carbono se extienda a sus socios, incorporando la sostenibilidad en la selección y evaluación de proveedores. 
  • Inversión en energía renovable:Una parte importante de la estrategia de AstraZeneca incluye la inversión en energías renovables, como proyectos solares y eólicos. Estas inversiones ayudan a impulsar sus operaciones de manera más sostenible y respaldan la transición global hacia una energía más ecológica. 
  • Aprovechamiento de tecnologías avanzadas:La adopción de tecnologías de vanguardia es clave para la estrategia de AstraZeneca, ya que mejora la eficiencia energética y reduce los residuos. Técnicas como el análisis de datos sofisticados para optimizar el uso de la energía y la introducción de vehículos eléctricos ayudan a reducir las emisiones relacionadas con el transporte. 
  • Alianzas para la sostenibilidad:La colaboración es una piedra angular del enfoque de AstraZeneca, que trabaja con aliados de la industria, organismos gubernamentales y ONG. Estas alianzas son vitales para estimular la innovación y difundir prácticas sostenibles en toda la industria de la salud. 

Medición del éxito en sostenibilidad 

Desde que comenzó su iniciativa “Ambition Zero Carbon” en 2020, AstraZeneca ha logrado avances sustanciales hacia sus objetivos de sostenibilidad. La empresa ha logrado reducir sus emisiones totales de carbono en 331 TP3T con respecto a las cifras de 2015 y ha aumentado su uso de energía renovable en 591 TP3T. Cabe destacar que AstraZeneca ya ha alcanzado la neutralidad de carbono en sus operaciones europeas y norteamericanas. 

Telstra: construyendo módems inteligentes y una cadena de suministro sostenible 

Metas y objetivos 

Telstra es la empresa líder de telecomunicaciones y tecnología de Australia, reconocida por su amplia gama de soluciones de conectividad y su compromiso con el avance de la tecnología. Con un fuerte énfasis en la sustentabilidad, Telstra se dedica a reducir su huella ambiental y, al mismo tiempo, a mejorar la infraestructura digital de Australia.  

Telstra ha establecido ambiciosos objetivos de sostenibilidad destinados a reducir su huella ambiental y promover prácticas ecológicas en todas sus operaciones. Entre sus principales objetivos se incluyen: 

  • Lograr cero emisiones netas para 2050:Telstra pretende reducir significativamente sus emisiones de carbono, trabajando hacia un objetivo de emisiones netas cero para 2050. 
  • Diseño de productos sostenibles:Centrándonos en el diseño de productos que no sólo sean tecnológicamente avanzados sino también ambientalmente sostenibles. 
  • Sostenibilidad de la cadena de suministro:Garantizar que sus socios de la cadena de suministro cumplan con estrictos estándares ambientales, promoviendo un enfoque holístico hacia la sostenibilidad. 

Estrategias para el logro 

Para lograr sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, Telstra ha lanzado una estrategia integral que incluye: 

  • Desarrollo de módem inteligenteLos últimos módems inteligentes de Telstra están diseñados para la eficiencia energética, consumiendo menos energía para disminuir la demanda energética y la huella de carbono. 
  • Fabricación sostenibleTelstra ha perfeccionado sus procesos de fabricación para reducir el impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y minimizando los residuos. 
  • Colaboración con proveedoresTelstra trabaja proactivamente con sus proveedores para fomentar prácticas sostenibles, estableciendo criterios estrictos para alinearlos con los objetivos ambientales de la empresa. 
  • Innovación tecnológicaAl aprovechar la tecnología avanzada, Telstra está a la vanguardia en el desarrollo de productos más inteligentes y ecológicos, garantizando una innovación continua en sostenibilidad. 

Éxito y progreso 

Los esfuerzos de Telstra en materia de sostenibilidad han dado lugar a importantes logros, como una reducción de 50% en las emisiones de carbono con respecto a su valor de referencia de 2017, lo que le permite acercarse a su objetivo de cero emisiones netas. También han aumentado el uso de materiales reciclados, y más de 30% de sus módems inteligentes están fabricados ahora con plásticos reciclados. Además, una parte importante de los proveedores de Telstra se adhieren ahora a sus estrictos criterios de sostenibilidad, lo que promueve una cadena de suministro más ecológica. Además, la introducción de nuevos módems inteligentes ha dado lugar a una reducción de 20% en el consumo de energía en comparación con los modelos anteriores, lo que subraya el compromiso de Telstra con la eficiencia energética y las soluciones innovadoras. 

Signify: líderes sostenibles 

Objetivos de sostenibilidad de Signify 

Signify, líder mundial en iluminación, ha establecido ambiciosos objetivos de sostenibilidad para impulsar su misión de hacer que el mundo sea más brillante y sostenible. Sus principales objetivos incluyen alcanzar la neutralidad de carbono, utilizar electricidad renovable de 100 000 T/h y garantizar que el 80 % de sus ingresos provengan de productos, sistemas y servicios sostenibles para 2020. 

Estrategias para alcanzar la sostenibilidad 

Para lograr estos objetivos, Signify ha implementado varias iniciativas estratégicas: 

  • Eficiencia energética:Han invertido mucho en iluminación LED de bajo consumo y sistemas inteligentes para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. 
  • Energías renovablesSignify se compromete a obtener toda su electricidad de fuentes renovables, invirtiendo activamente en proyectos de energía eólica y solar. 
  • Economía circular:Promueven la economía circular diseñando productos que sean más fáciles de actualizar, reparar, reutilizar o reciclar, minimizando así los residuos. 
  • Cadena de suministro sostenibleLa empresa también ha trabajado para garantizar que su cadena de suministro se adhiera a estrictos estándares ambientales y sociales, fomentando la sostenibilidad desde la producción hasta la entrega. 

Logros de Signify en materia de sostenibilidad 

Las iniciativas de sostenibilidad de Signify han dado resultados impresionantes, lo que demuestra su compromiso de ser un verdadero referente en la industria. A finales de 2020, Signify logró la neutralidad de carbono en todas sus operaciones a nivel mundial y realizó con éxito la transición al uso de electricidad renovable de 1001 TP3T en sus operaciones. A finales de 2020, 841 TP3T de los ingresos de Signify procedían de productos, sistemas y servicios sostenibles, superando su objetivo inicial. También han reducido su huella de carbono en 701 TP3T en comparación con los niveles de 2010, lo que subraya su eficacia a la hora de reducir las emisiones. Además, Signify ha lanzado numerosos productos diseñados para la circularidad, y un porcentaje cada vez mayor de las ventas proviene de estas soluciones innovadoras. 

Conclusión 

AstraZeneca, Telstra y Signify son modelos ejemplares de cómo las empresas pueden integrar eficazmente la sostenibilidad en sus operaciones comerciales y sus informes. Sus éxitos en la presentación de informes al CDP no solo reflejan su compromiso con la gestión ambiental, sino que también proporcionan una hoja de ruta para otras organizaciones que buscan generar un impacto positivo.  

En la era de la información y la rendición de cuentas, los informes CDP se han convertido en una herramienta indispensable para las empresas comprometidas con marcar la diferencia. Los estudios de caso de AstraZeneca, Telstra y Signify no solo inspiran, sino que también brindan formas tangibles de destacar en la sostenibilidad corporativa y los informes CDP. Allanan el camino hacia un mundo más verde y sostenible, alentando también a otras empresas a adoptar prácticas ecológicas. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, es fundamental que las empresas no solo prioricen sus resultados, sino que también consideren el impacto de sus operaciones en el planeta. Al seguir los pasos de estos líderes en sostenibilidad, las empresas pueden desempeñar un papel crucial en la creación de un mundo más limpio, más saludable y más sostenible para las generaciones futuras. 

 

Fuentes: 

[1] https://www.statista.com/statistics/1414857/number-of-entities-participating-in-cdp/ 

[2] https://www.cdp.net/en/companies-discloser/case-studies 

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022