¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Las evaluaciones de materialidad han ganado importancia como herramienta estratégica dentro del marco ASG, principalmente porque permiten a las organizaciones identificar y priorizar las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza más significativas para sus operaciones empresariales y sus partes interesadas. Esta priorización ayuda a las empresas a asignar sus recursos de forma más eficiente, centrándose en las áreas en las que pueden tener un impacto más significativo. Al comprender qué factores ASG son "importantes", es decir, cuáles podrían influir en los resultados financieros o en las decisiones de las partes interesadas, las empresas están mejor equipadas para mitigar los riesgos, aprovechar las oportunidades y construir una estrategia sostenible a largo plazo que se ajuste tanto a los objetivos empresariales como a las expectativas de la sociedad.
En este artículo examinaremos más detenidamente qué significa la evaluación de la materialidad en ESG, por qué es importante y cómo pueden las organizaciones llevar a cabo una para sus propias operaciones.
La evaluación de la materialidad, en el contexto de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG), implica una evaluación sistemática para determinar qué factores ASG tienen una relevancia significativa para una organización y sus partes interesadas. Este proceso requiere un análisis de cómo afectan las cuestiones ASG específicas a la salud financiera y el rendimiento operativo de la empresa, así como a los intereses y preocupaciones de sus partes interesadas. El resultado es una lista priorizada de temas ASG en los que la organización debe centrarse, guiando la planificación estratégica, la elaboración de informes y los esfuerzos de comunicación.
La esencia de una evaluación de materialidad es salvar la distancia entre el rendimiento de una organización en cuestiones ASG críticas y las expectativas de sus partes interesadas, incluidos inversores, clientes, empleados y la comunidad en general. Al identificar y abordar los aspectos ASG que tienen más probabilidades de influir en la creación de valor, las evaluaciones de materialidad ayudan a las empresas a potenciar la sostenibilidad, mejorar las relaciones con las partes interesadas y reducir la probabilidad de pasar por alto riesgos u oportunidades que podrían afectar a su éxito a largo plazo.
Las evaluaciones de materialidad son fundamentales para orientar las prácticas ASG, ya que ayudan a las empresas a determinar dónde pueden contribuir más eficazmente a la consecución de objetivos sociales más amplios, como las emisiones netas cero [1]. Este enfoque es fundamental en un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y sus repercusiones. Al identificar factores ASG como huella de carbono y la eficiencia energética, las organizaciones pueden orientar sus estrategias hacia la reducción de su impacto ambiental, contribuyendo así a los esfuerzos globales en pro de la sostenibilidad.
Además, el Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) ordena la elaboración de informes de sostenibilidad más detallados y exhaustivos, haciendo hincapié en la necesidad de realizar evaluaciones de materialidad para garantizar que los informes sean sustantivos, se centren en cuestiones significativas y se ajusten a los intereses de las partes interesadas. Mediante las evaluaciones de materialidad, las empresas pueden determinar qué cuestiones ASG, incluidas las relacionadas con los objetivos de balance cero y la gobernanza sostenible, son más pertinentes para divulgar y actuar en consecuencia. Esto no sólo ayuda a cumplir normativas como la CSRD, sino también a demostrar un compromiso genuino con la sostenibilidad que puede mejorar la reputación corporativa, la lealtad de los clientes y la confianza de los inversores.
Existen diversos métodos para realizar una evaluación de la materialidad, y algunas normas, como la ESRS [2], ofrecen medidas sugerentes para llevarla a cabo. En general, este proceso puede simplificarse y desglosarse en estos pasos fundamentales:
Independientemente del método de materialidad por el que opte, la realización de una evaluación de materialidad puede aportar ventajas cruciales al enfoque y la iniciativa ASG de su empresa. Una evaluación de materialidad tiene el potencial de:
El panorama de la materialidad ASG evoluciona rápidamente a medida que cambian los retos mundiales y las expectativas de las partes interesadas. En los últimos años, hemos asistido a un cambio notable hacia enfoques más holísticos e integrados de la sostenibilidad, con un énfasis cada vez mayor en la resiliencia a largo plazo y la equidad social. Entre las tendencias clave que configuran el futuro de la materialidad ESG se encuentran:
Tener en cuenta estas tendencias es vital para las empresas que pretenden mantenerse a la vanguardia en el dinámico panorama de la ASG. Adaptando en consecuencia sus evaluaciones de materialidad y sus estrategias de sostenibilidad, las empresas no solo pueden mitigar los riesgos y mejorar el cumplimiento, sino también aprovechar nuevas oportunidades de innovación y crecimiento.
Las evaluaciones de materialidad facilitan a las empresas el conocimiento y la acción hacia la sostenibilidad. Ayudan a las empresas a planificar y comunicar eficazmente sus prácticas sostenibles, lo que resulta crucial en un mundo empresarial cada vez más impulsado por los ASG. Si su objetivo es mejorar sus resultados en materia de ASG y mejorar sus medidas de sostenibilidad, empezar con una evaluación de materialidad es un gran paso en la lucha contra el cambio climático.
Referencias:
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022