¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Un nuevo informe de Climate Home expone una contradicción en los esfuerzos de inversión sostenible de Europa. Millones de dólares procedentes de fondos "verdes" de la UE se están invirtiendo en grandes empresas de carbón, lo que socava los acuerdos internacionales para reducir la dependencia de la energía generada con carbón. El informe revela que entidades europeas han invertido más de 65 millones de euros en empresas de carbón de China, India, Indonesia, Estados Unidos y Sudáfrica. Estas empresas son responsables de emisiones de carbono superiores a las emisiones combinadas de cuatro países, lo que contradice el acuerdo de la ONU de 2021 de eliminar progresivamente la energía procedente del carbón.
El informe de Climate Home también descubrió que estas empresas del carbón están ampliando sus operaciones, lo que se opone directamente a los objetivos de inversión sostenible y pone en duda las credenciales medioambientales de los fondos "verdes" implicados. Estos fondos entran en el ámbito de aplicación de los artículos 8 (verde claro) y 9 (verde oscuro) del Reglamento de la UE sobre divulgación de información financiera sostenible (SFDR), concebido para orientar a los inversores hacia opciones respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, el informe sugiere un caso de "lavado verde", en el que las inversiones contradicen sus objetivos de sostenibilidad anunciados.
El informe detalla las inversiones en gigantes de la minería del carbón como Coal India y China Shenhua, así como en productores de energía de carbón como NTPC. Todas estas empresas están planeando expansiones significativas, según la Global Coal Exit List, socavando los esfuerzos mundiales para lograr emisiones netas cero y mantenerse dentro del límite de calentamiento de 1,5 °C del Acuerdo de París.
Instituciones financieras como Fideuram, AllianceBernstein y Mercer tienen participaciones en estas empresas intensivas en carbón. Algunos fondos de "mercados emergentes" que afirman dar prioridad a la prevención del cambio climático también invierten en grandes productores de carbón. La Comisión Europea está revisando la eficacia del SFDR, estudiando posibles reformas para evitar etiquetas engañosas como "sostenible" o "alineado con París" en fondos con importantes inversiones en combustibles fósiles.
El futuro del marco de financiación sostenible de la UE es incierto, pero este informe pone de relieve las dificultades para garantizar que las etiquetas "verdes" reflejen fielmente las prácticas de inversión y plantea interrogantes sobre el posible lavado verde dentro del sistema.
Fuentes:
https://www.eiopa.europa.eu/system/files/2023-06/EIOPA%20Progress%20Report%20on%20Greenwashing.pdf
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022