¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
En Grupo de trabajo sobre divulgación de información financiera relacionada con el clima (TCFD), establecido por el Consejo de Estabilidad Financiera, tiene por objeto mejorar y aumentar la presentación de información financiera relacionada con el clima. Su importancia se ve subrayada por el hecho de que más de 1.500 organizaciones de todo el mundo han expresado su apoyo al TCFD, lo que pone de relieve un compromiso generalizado con la transparencia y la coherencia de la información financiera relacionada con el clima. Según el Informe de situación de 2021 del TCFD, 50% de las 100 principales empresas públicas del mundo apoyan las recomendaciones del TCFD o informan en consonancia con ellas, lo que pone de relieve la creciente importancia de estas divulgaciones [1].
A medida que se acentúan los efectos del cambio climático, los inversores y las partes interesadas exigen información más completa sobre la forma en que las empresas abordan los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima. La divulgación efectiva de información financiera relacionada con el clima es crucial para permitir decisiones de inversión informadas y fomentar una economía más sostenible.
El objetivo de este artículo es explorar los cuatro elementos básicos de la información del TCFD: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos. Al comprender estos componentes, las organizaciones pueden sortear mejor las complejidades de la información financiera relacionada con el clima y mejorar su transparencia y rendición de cuentas.
En Grupo de trabajo sobre divulgación de información financiera relacionada con el clima (TCFD) pretende normalizar la información sobre riesgos financieros relacionados con el clima para empresas, bancos e inversores. Su principal objetivo es garantizar una información coherente y transparente sobre los riesgos y oportunidades climáticos, ayudando a las partes interesadas a tomar decisiones informadas. Las recomendaciones de la TCFD se centran en cuatro áreas clave: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos.
Creado en 2015 por el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), el TCFD aborda la necesidad de mejorar la información financiera relacionada con el clima [2]. Bajo el liderazgo de Michael Bloomberg, el TCFD publicó sus recomendaciones finales en 2017, obteniendo rápidamente un amplio apoyo y dando forma a las normas de información ESG.
Los informes del TCFD ofrecen varias ventajas clave:
Siguiendo las recomendaciones de la TCFD, las empresas pueden mejorar sus informes ASG y gestionar mejor los riesgos financieros relacionados con el clima.
Definición y aspectos clave
La gobernanza se refiere a la supervisión por parte de la organización de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Implica el papel del consejo en la evaluación y gestión de estos riesgos y cómo se integran las consideraciones climáticas en la estructura general de gobierno de la empresa.
Ejemplos
Definición y aspectos clave La estrategia se centra en las repercusiones reales y potenciales de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en las actividades, la estrategia y la planificación financiera de la organización. Esto incluye la comprensión de la resistencia de la estrategia de la organización en diferentes escenarios climáticos.
Ejemplos
Definición y aspectos clave La gestión de riesgos implica identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con el clima. Requiere integrar estos riesgos en el marco general de gestión de riesgos de la organización.
Ejemplos
Definición y aspectos clave Se utilizan parámetros y objetivos para evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Esto incluye la divulgación de los parámetros utilizados por la organización para evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima y los objetivos fijados para gestionar estos riesgos.
Ejemplos
Calidad y disponibilidad de los datos
Cuestiones relacionadas con la calidad y disponibilidad de los datos Uno de los principales retos a la hora de informar sobre el TCFD es garantizar la calidad y disponibilidad de los datos pertinentes. A menudo, las empresas se enfrentan a datos incoherentes o incompletos, lo que puede dificultar la divulgación de información financiera precisa relacionada con el clima. La complejidad de recopilar datos de diversas fuentes y garantizar su fiabilidad agrava el reto.
Soluciones para mejorar la recogida y el análisis de datos
Cumplimiento de la normativa
Requisitos reglamentarios Las empresas se enfrentan al reto de cumplir diversos requisitos normativos en distintas jurisdicciones. La naturaleza evolutiva de estas normativas añade otra capa de complejidad, ya que las empresas deben mantenerse actualizadas con los últimos cambios y garantizar que sus prácticas de información estén alineadas.
Cómo garantizar el cumplimiento de la normativa en evolución
Asignación de recursos
Retos relacionados con la asignación de recursos para los informes del TCFD La asignación de recursos suficientes -financieros, humanos y tecnológicos- es un reto común para las empresas que se esfuerzan por cumplir los requisitos de información del TCFD. Las organizaciones más pequeñas, en particular, pueden tener dificultades con la carga financiera y la necesidad de conocimientos especializados.
Estrategias para una gestión eficiente de los recursos
Al abordar estos retos a través de medidas estratégicas, las empresas pueden mejorar sus procesos de elaboración de informes TCFD y mejorar su marco general de elaboración de informes ESG.
A medida que la información financiera relacionada con el clima adquiere mayor importancia, se espera que varias tendencias configuren el futuro de los informes del TCFD:
Mayor normalización y regulación Los esfuerzos globales para estandarizar los informes TCFD garantizarán la coherencia y la comparabilidad. La mejora de los marcos normativos impulsará a las empresas a adoptar prácticas de información exhaustivas alineadas con el TCFD.
Avances tecnológicos La IA y el análisis de macrodatos agilizarán la recopilación de datos y proporcionarán una visión más profunda de los riesgos relacionados con el clima. La tecnología Blockchain puede mejorar la transparencia y la trazabilidad de las divulgaciones, impulsando la confianza de las partes interesadas.
Integración con los informes financieros Los informes del TCFD se integrarán cada vez más en los informes financieros tradicionales. Las empresas integrarán los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en los estados financieros y la planificación estratégica, utilizando análisis de escenarios y pruebas de resistencia para evaluar la capacidad de recuperación en distintos escenarios climáticos.
Participación de las partes interesadas y transparencia La mejora del compromiso con las partes interesadas será crucial para la eficacia de los informes de la TCFD. Las empresas tendrán que comunicar claramente sus estrategias relacionadas con el clima, proporcionando información detallada y transparente para satisfacer la creciente demanda de información ESG fiable.
Al adoptar estas tendencias, las empresas pueden mejorar sus informes TCFD, contribuyendo a una economía mundial más sostenible y satisfaciendo mejor las necesidades de los inversores y otras partes interesadas.
En una época en la que el cambio climático plantea riesgos y oportunidades significativos, es fundamental que la información financiera relacionada con el clima sea eficaz. El marco de la TCFD ofrece una estructura completa para que las empresas mejoren la transparencia y la rendición de cuentas en sus informes ASG. Al centrarse en los cuatro elementos básicos -gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos-, las organizaciones pueden gestionar mejor los riesgos relacionados con el clima y aprovechar las oportunidades.
A pesar de retos como la calidad de los datos, el cumplimiento normativo y la asignación de recursos, los enfoques estratégicos pueden ayudar a superar estos obstáculos. A medida que evolucione el panorama de los informes del TCFD, tendencias como el aumento de la normalización, los avances tecnológicos, la integración con los informes financieros y una mayor participación de las partes interesadas conformarán su futuro.
La adopción de las recomendaciones del TCFD no solo favorece los resultados financieros a largo plazo, sino que también contribuye a una economía mundial más resistente y sostenible. Las empresas que adopten y perfeccionen de forma proactiva sus prácticas de información del TCFD estarán mejor posicionadas para navegar por las complejidades de los riesgos y oportunidades financieros relacionados con el clima, beneficiando en última instancia a sus grupos de interés y a la comunidad en general.
Fuentes:
[1] https://assets.bbhub.io/company/sites/60/2021/07/2021-TCFD-Status_Report.pdf
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022