Visión general de las actualizaciones del SFDR: Normas técnicas reglamentarias

Visión general de las actualizaciones del SFDR: Normas técnicas reglamentarias

by  
Seneca ESG  
- 10 de febrero de 2022

El Reglamento de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles (SFDR) de la Unión Europea se establece para facilitar la inversión ESG (Medio Ambiente, Social, Gobernanza), ya que se ha convertido en la corriente principal del mundo de las finanzas y la inversión. Según el análisis de Bloomberg, los activos financieros sostenibles gestionados a escala mundial alcanzarán los 37,8 billones de dólares a finales de 2021. La Global Sustainable Investment Alliance (GSIA) estima que los activos globales ESG podrían superar los 50 billones de dólares en 2025, lo que representaría 36% del total de AUM en todo el mundo. El informe de la GSIA también muestra que Estados Unidos y Europa son dos líderes en activos de inversión sostenible, con más de 80% de los activos globales de inversión sostenible de 2018 a 2020.

Abordar el lavado verde a través del SFDR

Impulsado por el creciente apetito del mercado por los productos financieros sostenibles, el lavado verde se ha convertido en un riesgo importante en la inversión ecológica. Según el Reglamento sobre Taxonomía de la UE, el lavado verde se refiere a la práctica de obtener una ventaja competitiva desleal mediante la comercialización de productos como respetuosos con el medio ambiente, cuando no se han cumplido las normas medioambientales. El término también puede utilizarse en un sentido más genérico para sugerir que un producto o servicio ha sido o es suministrado por una empresa que obtiene credenciales en áreas ASG inmateriales para ocultar unos resultados deficientes en las métricas ASG que realmente les importan.

En el contexto de la inversión, el lavado verde puede clasificarse en dos tipos: lavado verde intencionado y vacío de expectativas. El lavado verde intencionado se refiere al caso en que los gestores de activos exageran las características de sostenibilidad y los beneficios de un producto de inversión. En consecuencia, los inversores son engañados por la afirmación y pueden invertir en proyectos o actividades sin fundamento y sin contribuciones reales a cuestiones medioambientales o sociales. En los casos en los que los organismos gubernamentales y los reguladores hayan intervenido para certificar dichas alegaciones ecológicas, la confianza de los inversores también se verá mermada si los productos con credenciales ecológicas gubernamentales resultan ser falsos. Por otro lado, la brecha de expectativas se refiere al desajuste entre el verdadero alcance de la sostenibilidad de un producto financiero y las expectativas de los inversores. Los gobiernos y los organismos reguladores están trabajando para hacer frente a ambos tipos de lavado verde a través de la aplicación de la divulgación de las finanzas sostenibles. Uno de los hitos para frenar el lavado verde a través de la divulgación es el SFDR de la Unión Europea.

Informe final de las Normas Técnicas de Reglamentación (NTR)

El SFDR entró en vigor en marzo de 2021. [Para más información sobre el SFDR, consulte El SFDR de la UE ha llegado: Qué significa para todos los gestores y asesores de inversiones.] Para complementar la aplicación de la SFDR, las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) también publicaron un proyecto de Normas Técnicas de Reglamentación (NTR) en febrero de 2021. El proyecto de NTR especifica el contenido, las metodologías y la presentación de la información, tanto a nivel de entidad como de producto, con arreglo a la SFDR para las empresas de inversión y sus productos y servicios. Posteriormente, el 22 de octubre de 2021, las AES modificaron el RTS y finalizaron las divulgaciones relacionadas con la taxonomía para los productos financieros sujetos a los requisitos de divulgación en virtud de los artículos 8 y 9 del SFDR. La fecha de aplicación de las NTR se pospuso al 1 de enero de 2023.

Actualización RTS: Productos del artículo 9

Según el SFDR, los productos del artículo 9 se definen como productos con objetivos sostenibles. Las NTR modificadas especifican además las categorías de dichos productos, diferenciando los productos que realizan inversiones para alcanzar objetivos medioambientales o sociales. En comparación con los requisitos esbozados en el proyecto de RTS de febrero, el nuevo RTS exige a los gestores de activos que hagan declaraciones más claras y específicas sobre los activos gestionados. En cada caso, los objetivos sostenibles se identificarán mediante un porcentaje de tales inversiones que el producto realizará para las declaraciones precontractuales o realizó para las declaraciones periódicas. En cuanto a los productos financieros que declaren un objetivo medioambiental, el RTS clasificará además dichos productos en inversiones en actividades económicas alineadas con la taxonomía y/o actividades económicas no alineadas con la taxonomía.

RTS Update: Productos del artículo 8

En cuanto a los productos del artículo 8, el RTS los define como productos que promueven características medioambientales y/o sociales sin objetivos de inversión sostenible. Las nuevas NTR clasificarán estos productos en dos categorías: los que se comprometen a realizar (o realizaron) una proporción mínima de inversiones sostenibles y los que no realizarán (o no realizaron) ninguna inversión sostenible. Los productos del artículo 8 que se comprometan a un nivel mínimo de inversiones sostenibles se dividirán a su vez en función de si tienen un objetivo medioambiental y/o social. Al igual que en el caso de los productos del artículo 9 con un objetivo medioambiental, dichos productos deberán revelar si están alineados con la taxonomía.

RTS Update: Cálculo del grado de armonización taxonómica

El RTS exige a los gestores de activos que faciliten información precontractual y periódica sobre el grado en que las inversiones atribuidas a los productos se consideran sostenibles desde el punto de vista medioambiental con arreglo al Reglamento sobre la taxonomía. Las NTR proponen que la información precontractual sobre el grado de adecuación a la taxonomía se represente en forma de gráfico circular de un indicador clave de rendimiento (ICR). Además, la NTR especificaba que el KPI por defecto para el cálculo de la alineación taxonómica en las empresas no financieras debería ser el volumen de negocios. También recomendaba los gastos de capital (CapEx) o los gastos operativos (OpEx) como KPI alternativos, en función de las características del producto.

Reacción del mercado ante la publicación del SFDR y su RTS

Después de que la Unión Europea publicara el SFDR en marzo de 2021, el interés de los inversores por las cuestiones de sostenibilidad alcanzó su punto álgido. La nueva normativa también aumentó el número de productos financieros comercializados como sostenibles en virtud del SFDR de la UE. Según el informe de Morningstar, las entradas de efectivo en los productos del artículo 8 y del artículo 9 se aceleraron en el tercer trimestre de 2021, captando casi 57% de las entradas totales del universo de fondos revisado, frente a los 44% del segundo trimestre. Las cifras de Morningstar mostraron que 4,63 billones de USD fluyeron hacia instrumentos financieros con un objetivo ASG a finales de 2021, duplicándose tras la introducción del SFDR.

La transición a la inversión sostenible sigue siendo un reto para muchos inversores y gestores de activos, ya que este proceso exige un gran conjunto de conocimientos y habilidades diversificadas. Seneca ESG ofrece una plataforma SaaS dirigida a la resolución de problemas durante la elaboración de informes y otros aspectos de la inversión sostenible para empresas. Nuestro experimentado equipo proporcionará servicios profesionales para ayudar a las empresas con el cumplimiento del SFRD, la descarbonización y la inversión sostenible. Contacte con nosotros en info@senecaesg.com para obtener soluciones personalizadas para usted.

Fuentes:

http://www.gsi-alliance.org/wp-content/uploads/2021/08/GSIR-20201.pdf

https://about.bnef.com/blog/1h-2022-sustainable-finance-market-outlook/

https://www.bloomberg.com/tosv2.html?vid=&uuid=72a43b64-8a53-11ec-ad84-537759724279&url=L2NvbXBhbnkv

https://www.jpmorgan.com/insights/research/market-outlook-2022

https://www.morningstar.co.uk/uk/news/216818/the-great-reclassification-how-sfdr-is-changing-funds.aspx

https://www.reuters.com/markets/stocks/global-markets-esg-2021-12-17/

https://www.spglobal.com/ratings/en/research/articles/220207-global-sustainable-bond-issuance-to-surpass-1-5-trillion-in-2022-12262243

https://www.morningstar.co.uk/uk/news/217656/5-esg-themes-for-next-year.aspx

https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=706660e3-8e7b-4b7e-937c-73077dbe9f62

https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/jc_2021_03_joint_esas_final_report_on_rts_under_sfdr.pdf

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022