¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Muchas empresas se están esforzando por reducir sus GEI Las emisiones y el seguimiento de su evolución. Analizar el consumo energético en las distintas áreas de la empresa, como oficinas, fábricas, instalaciones de almacenamiento y transporte, es una tarea importante. Sin embargo, es solo el principio, el verdadero esfuerzo y los beneficios empresariales surgen cuando se centra en Ámbito 3 Emisiones que se generan fuera de las instalaciones de su empresa. Estas emisiones, a menudo denominadas emisiones de carbono, son resultado de actividades en su cadena de suministro extendida. El impacto de estas emisiones de Alcance 3 varía según la industria y el modelo de negocio, pero a menudo, una parte sustancial de las emisiones provienen de proveedores y materias primas aguas arriba.
Las regulaciones relativas a la presentación de informes de emisiones de Alcance 3 están evolucionando rápidamente, Europa ha implementado la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) que introducirá gradualmente divulgaciones de Alcance 3 para las empresas que cumplan determinados estándares.
Emisiones de alcance 3 are both an elusive and an essential part of greenhouse gas (GHG) inventory. Unlike scope 1 emissions which are direct GHG emissions from a company’s operations and scope 2 emissions that come from purchased electricity, scope 3 emissions are all the indirect GHG emissions that occur in a company’s entire value chain. This means that it includes emissions from the extraction and production of purchased materials and fuels, transport-related activities, and even the disposal of sold products.
Aunque pueda parecer abrumador, comprender y reducir las emisiones de alcance 3 es crucial si queremos lograr un futuro más sostenible. Como resultado, ahora más empresas rastrean, informan y reducen sus emisiones de alcance 3 para tener una imagen clara de su impacto ambiental y trabajar para lograrlo. neutralidad de carbono.
Para comprender mejor las complejidades asociadas con las emisiones de Alcance 3, es esencial distinguir entre río arriba y río abajo actividades. La siguiente tabla ofrece una comparación de estas dos categorías:
Emisiones anteriores |
Emisiones aguas abajo |
|
Definición |
Emisiones de actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios adquiridos por la empresa. | Emisiones procedentes de actividades relacionadas con los productos una vez que salen del control de la empresa. |
Ejemplos |
Extracción y producción de materias primas; procesos de fabricación realizados por proveedores; viajes de negocios; residuos generados en las operaciones. | Utilización de productos vendidos; tratamiento al final de la vida útil de productos vendidos; inversiones; operaciones de franquicia. |
Desafíos de la recopilación de datos |
Requiere datos detallados de múltiples proveedores; a menudo carece de transparencia y estandarización. | Requiere datos sobre el uso del producto y sus impactos en el ciclo de vida; a menudo es difícil obtener información confiable del usuario final. |
Impacto en la huella de carbono |
Contribuyente significativo a las emisiones totales; a menudo representa una gran parte de la huella de carbono de una empresa. | Además, representa una porción sustancial de las emisiones totales, lo cual es fundamental para comprender el impacto ambiental total. |
Comprender estas diferencias puede ayudar a las empresas a priorizar sus esfuerzos en la gestión y reducción de las emisiones de Alcance 3, creando estrategias integrales para las emisiones de la cadena de suministro y del ciclo de vida del producto.
Según los cálculos de CDP [1], alrededor de 75% de las emisiones totales de una empresa pueden atribuirse a emisiones de Alcance 3. Otros informes indican que los ocho sectores clave del mundo (alimentación, construcción, moda, bienes de consumo de rápido movimiento, electrónica, automoción, servicios profesionales y transporte de mercancías) [2] son responsables de 50% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Estos hallazgos también muestran que las emisiones indirectas (Alcance 3) de los sectores que consumen mucha energía están aumentando a un ritmo más rápido en comparación con sus emisiones directas (Alcances 1 y 2) [3].
Ante las crecientes demandas globales de información obligatoria sobre cuestiones climáticas, las empresas se encuentran bajo una mayor presión para enfrentar y divulgar sus emisiones de Alcance 3. Esta presión no es únicamente regulatoria; también existe una creciente expectativa por parte de los inversores, consumidores y otras partes interesadas de que las empresas demuestren su compromiso con la sostenibilidad.
Comprender estas presiones de las partes interesadas resalta los desafíos multifacéticos que enfrentan las empresas con respecto a las emisiones de Alcance 3.
Las directrices iniciales de la CSRD, implementadas por el ESRS el 31 de julio de 2023, se centran en los efectos sustanciales que tienen las empresas sobre las personas, la naturaleza y sus operaciones dentro de la cadena de valor. Destacan cuestiones ambientales como la eficiencia energética, las emisiones de carbono y las dependencias relacionadas. Además, subrayan factores sociales como las condiciones laborales, los derechos humanos y la igualdad de oportunidades dentro de la cadena de valor.
Las regulaciones actualizadas, cuya implementación está prevista para el 30 de junio de 2024, buscan mejorar el proceso de presentación de informes enfocándose en la profundidad y el alcance de los mismos, y resaltando la importancia de las emisiones de Alcance 3 para determinar los efectos sociales y ambientales.
Al exigir a las empresas que midan e informen sobre las emisiones de Alcance 3, la CSRD pretende ofrecer una imagen más completa y precisa de la huella ambiental de una empresa. Esto, a su vez, proporciona a los inversores, los reguladores y otras partes interesadas la información necesaria para tomar decisiones mejor informadas en materia de sostenibilidad. Además, alienta a las empresas a tomar medidas proactivas para mitigar las emisiones de toda su cadena de valor, fomentando la innovación y la colaboración entre las industrias para reducir la huella de carbono global. Por lo tanto, la conexión entre las emisiones de Alcance 3 y la CSRD es fundamental para impulsar prácticas de sostenibilidad holísticas y transparentes, que en última instancia contribuyen a los objetivos ambientales globales.
En vista de estas estrictas regulaciones y de las crecientes presiones de las partes interesadas, las empresas necesitan herramientas eficaces para gestionar y reportar sus emisiones de Alcance 3. Aquí es donde nuestra solución entra en juego.
AERA de Seneca ESG ofrece una plataforma sólida diseñada para ayudar a las empresas a abordar las complejidades de los informes ESG, centrándose especialmente en las emisiones de alcance 3. Con AERA, las empresas pueden integrar sin problemas los datos de toda su cadena de valor, lo que proporciona transparencia y precisión en sus divulgaciones de sostenibilidad. Esta herramienta no solo ayuda a cumplir con las directrices de la CSRD, sino que también permite a las empresas tomar decisiones informadas que impulsen prácticas sostenibles y reduzcan su impacto ambiental.
Descubra cómo AERA puede agilizar sus informes ESG y mejorar sus esfuerzos de sostenibilidad. Obtenga más información sobre AERA aquí y dar el primer paso hacia un futuro más verde.
Referencias:
[2] https://www3.weforum.org/docs/WEF_Net_Zero_Challenge_The_Supply_Chain_Opportunity_2021.pdf
[3] https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/aae19a
[4] https://www.statista.com/statistics/1377869/global-shift-to-buying-sustainable-products/
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022