¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
Las pruebas de resistencia no son un término desconocido para el sector financiero. Desde la crisis financiera mundial, las instituciones financieras han utilizado las pruebas de resistencia como herramienta clave para evaluar los riesgos y la resistencia del sistema financiero, así como de las instituciones individuales. Con el cambio climático cada vez más reconocido como un riesgo financiero, los supervisores financieros están aprovechando las pruebas de resistencia para comprender las implicaciones de esta amenaza global en el sector bancario. El Banco Central de los Países Bajos (DNB) fue el primer banco central en desarrollar una prueba de resistencia climática, publicando un informe sobre los resultados en 2018. Otros bancos centrales, como el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, siguieron su ejemplo para diseñar evaluaciones de riesgo climático a corto y largo plazo. Este artículo destacará los esfuerzos recientes de las autoridades financieras de China continental y Hong Kong para realizar pruebas de resistencia al riesgo climático en los sectores bancarios.
Comprender las pruebas de resistencia al cambio climático
Según un estudio de Deloitte, hay tres tipos de riesgos relacionados con el clima que deben tenerse en cuenta en un escenario de estrés:
Las instituciones financieras podrían beneficiarse de estos resultados conociendo las vulnerabilidades de sus negocios en las distintas ubicaciones geográficas. A medida que estos riesgos relacionados con el clima se hagan evidentes, los bancos podrán integrar las consideraciones relativas al riesgo climático en sus estrategias de negocio, establecer sistemas de respuesta a emergencias inducidas por el clima y ajustar su apetito de riesgo para los sectores con alto riesgo de cambio climático.
Pruebas de estrés climático para el sistema bancario chino
Como banco central de China, el Banco Popular de China (BPC) puso en marcha un proyecto piloto para realizar pruebas de resistencia al riesgo climático junto con varias instituciones financieras seleccionadas entre agosto y noviembre de 2021. El objetivo de las pruebas de resistencia es evaluar el impacto potencial de las transiciones de China hacia la neutralidad y el máximo de emisiones de carbono en el sistema bancario y mejorar la capacidad de los bancos para gestionar los riesgos relacionados con el cambio climático. Entre las instituciones participantes figuran 2 bancos de desarrollo y política, 6 grandes bancos comerciales, 12 bancos comerciales accionistas y 3 bancos comerciales urbanos.
Las pruebas partían del supuesto de que las empresas pagarán un precio cada vez mayor por sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) año tras año, sin que se produzcan avances en las tecnologías para negociar los precios del carbono aguas arriba o aguas abajo. Las pruebas preliminares de estrés climático del PBoC se centraron en los riesgos de transición, concretamente en relación con diversos niveles del precio del carbono en el régimen nacional chino de comercio de derechos de emisión (RCDE):
Los resultados de esta ronda de pruebas de resistencia al riesgo climático mostraron que las industrias eléctricas de carbón, del acero y del cemento verán mermada su capacidad de reembolso de préstamos si no se someten a la descarbonización. Sin embargo, dado que los bancos que participaron en las pruebas de resistencia tienen intereses limitados en estas industrias, superaron las pruebas de resistencia en los 3 escenarios. Como primera exploración de las pruebas de resistencia como instrumento de evaluación del riesgo climático, el proyecto reveló obstáculos como los bajos niveles de divulgación de información relacionada con el clima y la falta de datos disponibles. Para la próxima ronda de pruebas de resistencia, el PBoC se propone mejorar las metodologías sobre sensibilidad climática, abarcar más sectores y explorar escenarios macrofinancieros.
Pruebas de estrés climático para el sistema bancario de Hong Kong
La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ha sugerido el uso de pruebas de resistencia para la evaluación del riesgo climático desde 2020. En enero de 2021 se puso en marcha una ronda oficial de pruebas de resistencia al riesgo climático en la que participaron 20 grandes bancos minoristas de Hong Kong, así como 7 sucursales de grupos bancarios internacionales, lo que representa el 80% de los préstamos del sector bancario. Los bancos participantes evaluaron las exposiciones al riesgo en tres escenarios:
Los tres escenarios asumen que los bancos no cambiarán sus estrategias de negocio durante el horizonte de la evaluación. Los escenarios de transición ordenada y desordenada están ambos representados por la cantidad de emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) y el precio previsto del carbono.
El 30 de diciembre de 2021, la HKMA publicó los resultados de sus pruebas piloto de estrés climático para el sector bancario. Los resultados mostraron que, en escenarios extremos, los riesgos climáticos podrían causar importantes efectos adversos en el sector. A pesar de este impacto, el sector sigue siendo resistente a las perturbaciones relacionadas con el clima gracias a los sólidos colchones de capital acumulados a lo largo de los años. En este ejercicio piloto, los bancos han mejorado sustancialmente sus capacidades para medir los riesgos climáticos y han revelado importantes lagunas, en particular las relativas a la disponibilidad de datos y las metodologías de evaluación. Estas lagunas deberán abordarse de forma continua.
Disponibilidad de datos para futuras pruebas de resistencia
Tanto el PBoC como la HKMA han intentado de forma proactiva preparar al sector bancario para los riesgos inducidos por el cambio climático mediante pruebas de resistencia piloto. Aunque las instituciones participantes pudieron mejorar su capacidad para medir los riesgos relacionados con el clima mediante ejercicios coordinados, en ambos casos se puso de relieve que la falta de datos fiables sobre el clima era uno de los principales puntos débiles. Como señala el informe de la HKMA, este problema de disponibilidad de datos se ve agravado por la falta de una norma ampliamente reconocida y aceptada para la clasificación e identificación de los riesgos climáticos.
Uno de los candidatos más destacados para colmar esta laguna es el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD), un conjunto de recomendaciones elaboradas por el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) para orientar a las entidades sobre la comunicación de datos climáticos. La TCFD incorpora tanto los riesgos físicos como los de transición en sus requisitos de divulgación y puede ayudar a los bancos a establecer un sistema de información sobre el clima como preparación para las pruebas de resistencia. Según el sitio web del TCFD, 8 bancos de China continental han expresado su apoyo al TCFD, 7 de los cuales se adhirieron en 2021. Mientras tanto, la ciudad de Hong Kong cuenta con 3 bancos que expresan su apoyo al TCFD. Resulta prometedor que Hong Kong haya promovido activamente el TCFD como norma para la divulgación de información relacionada con el clima, ya que Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX) comenzará a exigir a las instituciones financieras que cotizan en bolsa la presentación de informes sobre el riesgo climático alineados con el TCFD a partir de 2025. El PBoC también indicó en junio de 2021 que ha estado aplicando divulgaciones en consonancia con el TCFD, aunque no se ha anunciado ningún calendario definitivo con respecto a la información obligatoria.
Fuentes:
https://www2.deloitte.com/cn/en/pages/risk/articles/climate-change-stress-testing.html
https://www.hkma.gov.hk/eng/news-and-media/press-releases/2021/12/20211230-3/
http://www.pbc.gov.cn/goutongjiaoliu/113456/113469/4469772/2022021119311841777.pdf
https://www.reuters.com/article/us-hong-kong-regulator-climate-change-idUSKBN28R0Y5
https://www.fsb-tcfd.org/supporters/
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022