¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
La Autoridad Monetaria de Singapur ha propuesto un código de conducta para los proveedores de datos y calificaciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) con el objetivo de establecer una mayor transparencia en las metodologías y las fuentes de datos, la gobernanza y la gestión de los conflictos de intereses. La aplicación del código propuesto será supervisada inicialmente por la MAS antes de convertirse en un marco regulador para los proveedores de calificaciones ESG. [1]
Las calificaciones ASG son un componente esencial del proceso de inversión. Proporcionan a los inversores métricas sobre la exposición al riesgo y las oportunidades de la empresa, lo que en última instancia facilita un proceso de toma de decisiones de inversión más fundamentado. Una calificación alta demostrará la buena capacidad de una empresa para gestionar los riesgos. Normalmente, los inversores prefieren invertir en empresas con una buena calificación, ya que ofrecen incentivos atractivos [2]. [2]
Sin embargo, la forma en que las agencias de calificación establecen sus calificaciones es un debate más amplio. La falta de uniformidad y normalización en los sistemas de calificación ASG repercute negativamente en los inversores. A medida que se populariza la integración de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en las decisiones de asignación de capital, el uso de calificaciones y productos de datos ASG adquiere mayor importancia. Por lo tanto, las propuestas presentadas por la MAS para mejorar la falta de transparencia de las metodologías y las fuentes de datos marcan las fases iniciales del establecimiento de normas sobre la calidad y fiabilidad de las calificaciones y los productos de datos ESG en Singapur. [3] [4]
Más recientemente, el 13 de junioth la Comisión Europea también ha presentado un nuevo conjunto de propuestas destinadas a imponer normas más estrictas a las agencias de calificación ESG para proteger y reforzar la inversión sostenible. Dentro de la propuesta, los cambios en la forma en que las agencias de calificación ESG ofrecen sus servicios a los inversores y las empresas en la UE permitirán una toma de decisiones mejor informada en relación con las inversiones sostenibles[5]. [5] Además, la propuesta señala que el actual mercado global de calificación ESG adolece de deficiencias y no funciona correctamente debido a la opacidad de las metodologías utilizadas por los proveedores y a los conflictos de intereses, lo que lleva a que no se satisfagan las necesidades de los inversores y se socave la confianza en las calificaciones.
El vecino Japón y su Agencia de Servicios Financieros (FSA) han implantado con éxito un código de conducta exhaustivo para los proveedores de datos ESG (Environmental, Social, and Governance). Además, la Securities and Exchange Board of India (SEBI) ha dado pasos importantes al proponer un marco regulador sólido y aplicable para supervisar a los proveedores de calificaciones ESG [6]. [6]
En el compromiso de la MAS con los inversores de instituciones financieras (IF) también se han compartido retos similares, muchos de los cuales son los mismos retos identificados en un informe publicado por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) en noviembre de 2021. Entre ellos se incluye la insuficiente divulgación de metodologías, datos y procesos de los productos, así como de la gobernanza de los proveedores [7]. [7]
La respuesta
En respuesta a muchas de las críticas asociadas a la "fase incipiente de desarrollo" en la que se encuentran los proveedores de agencias de calificación ESG, la MAS propone un enfoque regulador gradual para los proveedores de productos de calificación y datos ESG. Inicialmente, se aplicará un Código de Conducta (CoC) voluntario del sector. Tras esta fase, a medida que se vayan alineando las normas reguladoras mundiales, se procederá a realizar una consulta pública exhaustiva para establecer un régimen regulador local. Este enfoque tendrá como objetivo infundir confianza en las calificaciones y los productos de datos ESG, fomentar la innovación y el crecimiento del mercado, y seguir siendo adaptable a los cambios regulatorios globales.
Con el Código de Conducta (CdC) propuesto, la MAS también pretende abarcar una definición amplia de las calificaciones y los productos de datos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), inspirándose en códigos establecidos en otras jurisdicciones, como el CdC de Japón para los productos de evaluación y datos ASG. El CoC pretende abarcar los productos que ofrecen opiniones sobre el perfil ESG de una entidad o que utilizan estimaciones, cálculos o análisis de proveedores.
Para garantizar una gobernanza adecuada y la gestión de los conflictos de intereses, los proveedores deberán revelar las metodologías y las fuentes de datos utilizadas para obtener las calificaciones ASG y los datos que generan. Sin embargo, el CdC excluirá productos específicos ya regulados en Singapur, como las calificaciones crediticias en virtud de la Ley de Valores y Futuros de 2001 (SFA) y los análisis o informes de investigación sobre productos de inversión regulados en virtud de la Ley de Asesores Financieros de 2001 [8]. [8]
¿Quién debe adoptar el CdC?
La MAS sugiere que quienes deberían adoptar el CdC sean los proveedores de calificaciones ESG y de productos de datos con conexiones directas con el sector de valores y derivados en Singapur. Teniendo en cuenta la distribución global de las calificaciones ESG y los productos de datos, el CoC sería aplicable en dos escenarios:
Para dar cabida a casos específicos, la MAS también tiene previsto realizar ajustes para determinados proveedores que no está previsto que estén cubiertos por el CdC. Por ejemplo, las instituciones académicas que únicamente proporcionen datos especializados de ESG con fines académicos estarían exentas de las disposiciones del CdC. [9]
Además, para garantizar la eficacia del CdC a la hora de infundir confianza en el mercado, la MAS ha establecido para los adoptantes una serie de estrategias para maximizar la adopción. La primera consiste en fomentar el cumplimiento mediante un planteamiento de "Cumplir o explicar", ateniéndose únicamente a las mejores prácticas. La segunda, hacer que los proveedores cumplimenten y publiquen una lista de comprobación de autocertificación para exhibir su compromiso. En tercer lugar, para garantizar la interoperabilidad entre jurisdicciones, la garantía de tercera parte es voluntaria, pero añadirá una capa de credibilidad a los esfuerzos de cumplimiento de los proveedores en materia de notificación de datos ESG.
El CoC de la MAS tiene como objetivo mejorar la transparencia de los proveedores de productos de calificación y datos ESG en medio de un panorama normativo en rápida evolución. Varias jurisdicciones, entre ellas el Reino Unido, los Estados Unidos, la UE y la India, por citar algunas, están proponiendo normativas para garantizar la rendición de cuentas y la supervisión de los proveedores de calificaciones ESG que operan en sus territorios. Estos acontecimientos ponen de relieve la creciente importancia de unos marcos reguladores sólidos para la integridad y fiabilidad de los datos y calificaciones ASG en todo el mundo. Además, los reglamentos propuestos desempeñarán un papel vital en la configuración de un ecosistema de calificación ESG responsable y digno de confianza a medida que el sector siga evolucionando a escala mundial y en Singapur.
Fuentes
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022