Nuevo marco de información del PRI: Una norma más estricta para los inversores signatarios

Nuevo marco de información del PRI: Una norma más estricta para los inversores signatarios

by  
Seneca ESG  
- 27 de mayo de 2021

Los Principios de Inversión Responsable (PRI) exigen la divulgación obligatoria de las actuaciones de todos los signatarios en materia de inversión responsable con carácter anual, salvo un periodo de gracia de un año de divulgación voluntaria para los nuevos miembros. Una vez presentados los informes, PRI evaluará a los signatarios según sus respuestas en cada módulo y les enviará una copia de los informes confidenciales de puntuación de la evaluación en julio. Mientras tanto, RPI revisa su marco de presentación de informes en noviembre o diciembre de cada año. Sin embargo, después de dos rondas de consultas a finales de 2019 y principios de 2020, PRI hizo algunos desarrollos a una versión actualizada para los inversores, efectiva a partir del ciclo de informes de 2021 del 1 de febrero al 10 de mayo de este año, mientras que el marco para los proveedores de servicios se mantuvo sin cambios. Por lo tanto, durante el último período de presentación de informes, los firmantes inversores deben preparar y presentar sus informes siguiendo el marco recién revisado.

Novedades en el nuevo marco de información

El desarrollo del marco de información PRI para inversores pretendía impulsar un cambio positivo en el mercado de la inversión y siguió tres puntos rectores para alinearse con el objetivo. El marco de información debe ser:

  • Evolucionada y más exigente para los firmantes. Esto implicaba que las preguntas incluidas debían impulsar una actuación de los inversores en materia de inversión responsable más acorde con esta industria en rápida evolución.
  • Más sencillo, más corto y más coherente. Para ello fue necesario rediseñar una estructura más sencilla, con menos preguntas pero más concisas.
  • Mejora con salidas más flexibles. Esto puso de relieve el uso final de los resultados de la evaluación PRI basados en los informes de los inversores, que podrían ayudar a los inversores a gestionar a los gestores externos y a navegar por el alcance de los resultados de la inversión responsable.

Estructura del marco

El marco actualizado contiene 11 módulos de información para los inversores, frente a los 13 módulos anteriores. En comparación con el marco de 2020, ha combinado varios módulos a nivel de activos y ha añadido un módulo denominado declaración de la alta dirección. El nuevo módulo puede funcionar como presentación al público de los resultados de una empresa en materia de inversión responsable y requiere la firma de los directores generales o altos cargos similares. Así pues, este módulo podría aumentar la concienciación interna y la rendición de cuentas sobre el informe PRI, así como mejorar la gestión descendente sobre el informe PRI y la inversión responsable.

En cuanto a otros módulos, para garantizar la simplicidad y coherencia, IIP eliminó varios indicadores que eran en gran medida descriptivos y propensos a malas interpretaciones en cada módulo. Para desarrollar una divulgación más estricta, PRI ajustó los requisitos de cada módulo. Por ejemplo, el módulo de política de inversión y gestión es similar al anterior módulo de estrategia y gobernanza, pero exige a los signatarios que proporcionen información más detallada sobre su integración de los aspectos ASG en todo el proceso de inversión, así como más información relacionada con el clima no incluida en informes anteriores.

Modelo de Indicadores Básicos y Plus

El nuevo marco introdujo el modelo de indicadores "Básicos" y "Plus" en lugar del original, que se dividía en indicadores obligatorios, voluntarios, obligatorios de notificación y voluntarios de divulgación. En consecuencia, en el marco actualizado, la RPI también ha dividido las preguntas de los indicadores en dos tipos: centradas en el proceso y centradas en los resultados. Las preguntas centradas en el proceso captan las medidas adoptadas para integrar los factores ASG y la interpretación de los resultados de sostenibilidad, mientras que las preguntas centradas en los resultados destacan los resultados reales de sostenibilidad de las inversiones. Por lo tanto, los indicadores básicos se refieren a aquellas preguntas cerradas que son relativamente estables, centradas en el proceso y obligatorias; se evaluarán después de presentar el informe. Los indicadores Plus se centran tanto en el proceso como en los resultados y su notificación es voluntaria. En comparación con la antigua clasificación, el marco renovado es más sencillo para los firmantes y garantiza la coherencia de todo el marco.

Evaluación de los informes finales

En el nuevo marco, sólo se evaluarán los indicadores básicos. En la fase inicial, PRI aplica el principio de 100 puntos para cada pregunta. Una puntuación más alta se refiere a una práctica ASG más avanzada o a un mayor número de preguntas contestadas. El segundo avance en el proceso de evaluación consiste en asignar distintos pesos a las diferentes preguntas. El cálculo se basa en el criterio de que las preguntas con una ponderación baja se multiplican por 1, las moderadas por 1,5 y las altas por 2. Este proceso puede poner de relieve la importancia de cada indicador en relación con la práctica de inversión responsable. A continuación, se calcula un porcentaje como el total de puntos conseguidos dividido por el total de puntos de los indicadores relevantes para el firmante en el módulo. En el último paso, una evaluación de cinco estrellas refleja el rendimiento comunicado en cada módulo de una manera más directa. En general, el nuevo procedimiento de evaluación es más flexible para que los inversores mejoren sus resultados en función de la puntuación y la ponderación de cada indicador.

Tendencias de los futuros informes PRI

El IIP diseñará preguntas más centradas en los resultados en los indicadores básicos. En el marco actual, los firmantes informan principalmente sobre cuestiones centradas en el proceso y tienen la obligación voluntaria de informar sobre los resultados de sostenibilidad de sus inversiones. PRI declaró que exigiría más divulgaciones obligatorias relacionadas con el seguimiento y la medición de los resultados de sostenibilidad añadiendo más preguntas centradas en los resultados a los indicadores básicos.

El marco de información de los PRI supervisará los resultados de los firmantes en cuanto a los detalles de su aplicación y el grado de integración de las cuestiones climáticas en las inversiones. El desarrollo antes mencionado ya exige la divulgación de información sobre el esfuerzo en el análisis y el proceso de toma de decisiones en relación con la integración de ESG. Mientras tanto, PRI también exige la divulgación obligatoria de información sobre los temas del TCFD y enviará a los firmantes puntuaciones privadas de evaluación. En el futuro, el PRI tiene previsto incluir indicadores sobre métricas y objetivos de gestión del riesgo climático en la categoría básica.

Las preguntas sobre los informes PRI llevarán a la vida real el proyecto de inversión responsable y los planes estratégicos de PRI. El proyecto de inversión responsable es el plan decenal de PRI para tomar medidas que aumenten la prosperidad del mercado del desarrollo sostenible y del mundo entero. Además, en el marco del plan decenal de PRI, el plan estratégico 2021-2024 de PRI afirmaba que seguía siendo esencial que todos los firmantes aumentaran la responsabilidad respecto a los seis principios de PRI. Así pues, tanto los planes a largo como a corto plazo instaban a establecer normas más estrictas para que los informes del IIP cumplieran las ambiciones de los planes y contribuyeran a un mundo sostenible.

Implicaciones para los inversores

La tendencia a hacer más estrictos los informes PRI empujará a los inversores a seguir centrándose en las cuestiones de sostenibilidad y a mejorar constantemente sus prácticas. PRI exige algo más que el cumplimiento de normativas o políticas y pide a los firmantes detalles en todo el proceso de inversión, así como procedimientos de concienciación y supervisión sobre la gestión de riesgos relacionados con el clima. En cuanto a los inversores, deben ajustar sus carteras o activos en una dirección más sostenible y facilitar su gestión hacia todos los riesgos que conllevan las prácticas de inversión.

La transición hacia la elaboración de informes y la inversión sostenibles sigue siendo un reto para muchos inversores, ya que este proceso exige un gran conjunto de conocimientos y competencias diversificadas. Seneca ESG ofrece una plataforma SaaS dirigida a la resolución de problemas durante la elaboración de informes y otros aspectos de la inversión sostenible para empresas. Nuestro experimentado equipo proporcionará servicios profesionales para ayudar a las empresas sobre TCFD, descarbonización e inversión sostenible. Póngase en contacto con nosotros info@senecaesg.com para obtener soluciones personalizadas para usted.

Referencias:

https://www.unpri.org/signatory-resources/getting-started-as-a-signatory/3838.article

https://dwtyzx6upklss.cloudfront.net/Uploads/f/r/z/00_sls_jan2021_151851.pdf

https://dwtyzx6upklss.cloudfront.net/Uploads/w/h/f/overview_and_guidance_reporting_framework_structure3_584160.pdf

https://www.unpri.org/Uploads/p/t/w/pri_2021_rf_intro_isp_662281.pdf

https://dwtyzx6upklss.cloudfront.net/Uploads/v/g/y/2021_assessmentmethodology_jan_2021_403875.pdf

https://www.unpri.org/reporting-and-assessment/how-investors-are-assessed-on-their-reporting/3066.article

https://www.unpri.org/pri-blog/pri-launches-new-three-year-strategy/7429.article

https://www.unpri.org/reporting-and-assessment/reporting-and-assessment-archive/6567.article

https://d8g8t13e9vf2o.cloudfront.net/Uploads/b/j/q/overviewandguidance2020_172052.pdf

https://www.unpri.org/reporting-and-assessment/investor-reporting-guidance/5373.article#reporting_for_investors

https://blueprint.unpri.org/

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022