¿Interesado? Contáctanos ahora
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com-->
A pesar de la fuerte conciencia medioambiental de la Generación Z, una reciente encuesta de LinkedIn revela una escasez crítica de "competencias verdes" necesarias para combatir la crisis climática. La encuesta, en la que participaron más de 7.000 trabajadores de todo el mundo de regiones como el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, reveló que sólo uno de cada 20 miembros de la Generación Z posee las competencias necesarias para los empleos ecológicos. Además, solo uno de cada ocho trabajadores del conjunto de la población activa posee los conocimientos necesarios para impulsar la agenda climática.
Este déficit de competencias plantea riesgos significativos para las empresas que se esfuerzan por cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Entre las empresas de Fortune 500, 47% se han fijado ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030. Sin embargo, LinkedIn advierte de que, para entonces, solo uno de cada 10 trabajadores de la Generación Z tendrá las competencias ecológicas necesarias, lo cual es problemático, ya que esta generación constituirá un tercio de la mano de obra para esa fecha.
Las "competencias verdes" abarcan una amplia gama de capacidades esenciales para abordar los retos medioambientales. Entre ellas se incluyen competencias técnicas pertinentes para las industrias renovables, como la conservación de los sistemas de agua y la instalación de bombas de calor, así como competencias más amplias como la planificación de la acción por el clima, la sostenibilidad corporativa, la contratación sostenible, la elaboración de informes de sostenibilidad y la evaluación del impacto. Funciones como las de responsables de sostenibilidad, diseñadores de edificios ecológicos y analistas del ciclo de vida de los productos son ejemplos de puestos que requieren estas competencias.
La falta de competencias ecológicas de la Generación Z no se debe a una falta de interés. De hecho, casi dos tercios de los miembros de la Generación Z considerarían rechazar una oferta de trabajo si no estuvieran satisfechos con las políticas ecológicas del empleador, en comparación con la mitad de la mano de obra en general. Acontecimientos como la COP28 han motivado aún más a 58% de los Gen Zers a buscar empleos verdes.
El informe de LinkedIn identifica los principales obstáculos para que la Generación Z acceda a empleos ecológicos, como la falta de oportunidades disponibles, la experiencia insuficiente y las competencias ecológicas inadecuadas. Para hacer frente a esto, el informe recomienda a las empresas identificar las habilidades esenciales para los objetivos climáticos y contratar en base a estos criterios, en lugar de únicamente en los títulos de trabajo o calificaciones académicas. También es crucial poner en marcha programas de formación específicos para desarrollar a los jóvenes trabajadores.
Fuentes:
https://www.aol.com/finance/gen-z-desperate-eco-friendly-104710887.html
https://finance.yahoo.com/news/gen-z-desperate-eco-friendly-104710076.html?
Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.
Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo
sales@senecaesg.com7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936
+65 6223 8888
Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA
(+31) 6 4817 3634
77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414
(+886) 02 2706 2108
Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000
(+84) 936 075 490
Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073
(+51) 951 722 377
1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022