La Bolsa de Shanghai pide a su mercado tecnológico que divulgue información ESG

La Bolsa de Shanghai pide a su mercado tecnológico que divulgue información ESG

by  
Seneca ESG  
- 27 de enero de 2022

La Bolsa de Shanghái anunció el 20 de enero que pedirá a las empresas del mercado de la Junta de Innovación Científica y Tecnológica (STAR, por sus siglas en inglés) que divulguen información ASG en sus informes anuales a partir de 2022. Dado que China se ha comprometido a alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060, la Bolsa de Shanghái también hizo hincapié en que las empresas deben divulgar sus planes de desarrollo sostenible en alineación con los objetivos 30-60. El mercado STAR fue creado por la Bolsa de Shanghái en junio de 2019 para mostrar algunas de las empresas tecnológicas más prometedoras de China y crear un entorno con una regulación relativamente relajada para que las startups tecnológicas crezcan. Considerado como un competidor del Nasdaq, el mercado STAR atrae a muchas startups tecnológicas chinas innovadoras para lanzar sus OPV en la Bolsa de Shanghái.

No era la primera vez que una bolsa china introducía la información ASG en sus requisitos de información. En 2006, la Bolsa de Shenzhen introdujo directrices que exigían en cierta medida la divulgación de información ASG, aunque no especificaba qué datos debían divulgarse. Dos años más tarde, en 2008, la Bolsa de Shanghái pidió a las empresas que divulgaran información medioambiental en sus Directrices sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Además, desde 2012, todas las empresas estatales han recibido el mandato de la CSRC de publicar informes anuales de RSC.

¿Por qué intervienen las bolsas en ESG?

En primer lugar, como organismos reguladores y evaluadores, las bolsas tienen una influencia muy fuerte. Esta influencia se manifiesta tanto en el número de empresas como en el importe total de la capitalización bursátil bajo la supervisión de las bolsas. A finales de 2021, hay 2.037 empresas cotizadas en la Bolsa de Shanghái con un valor de mercado total de 51 billones de RMB, de las cuales 372 empresas con un valor de mercado total de 5,5 billones de RMB cotizan en el mercado STAR. Un cambio pequeño e iterativo en la práctica informativa puede tener profundas repercusiones macroeconómicas. En segundo lugar, los inversores buscan una mayor comprensión de las señales de rendimiento de las empresas. Al contrario de lo que ocurría con la rentabilidad a cualquier coste, hoy en día cada vez más inversores creen que el capital puede generar tanto rentabilidad de mercado como impacto social. Basándose en esto, las bolsas de valores se ven incentivadas a crear cotizaciones y valor de mercado a más largo plazo.

Las bolsas asiáticas lideran la iniciativa ESG

(Fuente: Bloomberg)

Según la investigación de Bloomberg sobre los requisitos de divulgación de las bolsas asiáticas, la divulgación de datos ASG en Asia-Pacífico (APAC) ha aumentado en todos los países y regiones en los últimos 10 años. La Bolsa de Hong Kong es la que más ha crecido, con una puntuación en divulgación de datos ASG que ha pasado de 17 en 2010 a más de 40 en 2020, a la cabeza de otros mercados de la región APAC. Otra investigación de la Bolsa de Valores Sostenibles muestra que hay 26 bolsas de valores en todo el mundo con informes ESG obligatorios como norma de cotización. En la actualidad, cinco países y regiones de APAC imponen la divulgación obligatoria de información ASG en sus bolsas, a saber, Hong Kong, India, Indonesia, Singapur y Tailandia.

(Fuente: Bolsa Sostenible)

Una mirada más de cerca a algunos de los principales avances normativos en 2 países/regiones notables:

Singapur La Bolsa de Singapur (SGX) anunció el 15 de diciembre que, a partir de 2022, todas las empresas que coticen en bolsa deberán presentar informes climáticos sobre la base de cumplir o explicar. La SGX publicó en 2016 la Guía para la elaboración de informes de sostenibilidad, aunque el documento no prescribe un marco de información ni los KPI recomendados. La bolsa recomienda que las empresas sigan la Taskforce on Climate-related Financial Disclosure (TCFD) como base para la información climática. Además de la información relacionada con el clima, la SGX también exigió la divulgación de información sobre la diversidad en los consejos de administración, incluidos los objetivos relacionados con la diversidad y un calendario para alcanzar dichos objetivos.

Hong Kong - Ya en 2005, la Bolsa de Hong Kong (HKEX) publicó el Código de Prácticas de Gobierno Corporativo. En 2012, publicó la aplicación de la Guía ESG. La Bolsa de Hong Kong emitió nuevas directrices en torno a la divulgación obligatoria de informes ESG en diciembre de 2019. Según SynTao, 93,8% de las empresas que cotizan en la HKEX han divulgado información ESG. 66,1% de dicha divulgación siguieron la Global Reporting Initiative (GRI), y 25% siguieron las recomendaciones de TCFD.

Factores a tener en cuenta en los informes ESG

En primer lugar, implique al consejo de administración desde el inicio del proceso ESG. El consejo de administración es el encargado de asegurar el futuro de la empresa. Dado que los riesgos ASG también pueden acarrear riesgos financieros y operativos para una empresa, las cuestiones ASG también deben preocupar a los consejos de administración de las empresas. Las empresas pueden tener dificultades para hacer frente a acontecimientos negativos provocados por una mala gestión de las cuestiones ASG, como la contaminación medioambiental, la negligencia en el bienestar de los clientes o la corrupción. Por lo tanto, si los consejos de administración ponen un énfasis anticuado en la maximización del valor a corto plazo e ignoran la gestión ASG, a menudo pueden frenar a la empresa. Los consejos de administración deben centrarse más en las cuestiones ASG desde el principio y gestionar sus empresas para lograr el éxito a largo plazo.

En segundo lugar, comprender a fondo los procedimientos operativos de la empresa y sus cuestiones ASG más relevantes. Es importante comprender el impacto potencial y los riesgos relacionados de las cuestiones ASG en el modelo operativo de la empresa. Una buena manera de determinar esto sería encuestar a las partes interesadas internas y externas sobre las cuestiones ASG que más les preocupan, como obtener comentarios de los clientes y aclarar las expectativas de los inversores. Muchas normas mundiales sobre ASG también ofrecen orientación a las empresas para que identifiquen sus cuestiones más importantes, como el Mapa de Materialidad de la SASB.

En tercer lugar, establecer metas y objetivos adecuados para la información ASG. La empresa debe articular objetivos claros y mensurables sobre cuestiones ASG para asegurarse de que puede calibrar los progresos a lo largo del tiempo. Para la divulgación con énfasis en el impacto climático, una empresa podría adoptar la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) para establecer objetivos prácticos de reducción de emisiones que también estén en consonancia con una acción climática significativa. La SBTi proporciona a las empresas una vía claramente definida para un crecimiento a prueba de futuro, especificando cuánto y con qué rapidez deben reducir sus emisiones de GEI. El establecimiento de objetivos claros puede ayudar a las empresas a desarrollar su capacidad de adaptación ante los cambios mundiales y a aumentar su competitividad.

En cuarto lugar, instalar un sistema adecuado de recopilación y análisis de datos. La recopilación de datos ASG y el desarrollo de un proceso de información ASG podría ayudar a la empresa a posicionarse para un futuro en el que aumente la demanda de información ASG. Para empezar, una empresa debe tener un conocimiento básico de su rendimiento actual en el marco que haya elegido, con el fin de establecer objetivos de mejora prácticos. Deben identificarse medidas de mejora procesables, con su respectiva contribución al objetivo estimado. Este proceso requiere que la empresa asigne una responsabilidad clara a los encargados de recopilar los datos y asigne recursos para gestionar los datos ASG en toda la empresa.

Quinto, mostrar un sólido conocimiento de las cuestiones ASG en el informe ASG. A medida que los inversores exigen mayor transparencia, prestar más atención a los informes ASG de alta calidad es una medida inteligente para cualquier empresa que busque crecer. En un sentido cuantitativo, una empresa podría integrar sus informes de resultados financieros con los informes ASG para demostrar las relaciones entre ambos y subrayar la importancia de los ASG para la sostenibilidad financiera de la empresa. En un sentido cualitativo, la parte narrativa del informe ASG debería ser coherente a la hora de mostrar el valor añadido por la empresa y su gente para el medio ambiente y la sociedad.

Referencia

https://www.reuters.com/business/sustainable-business/shanghai-bourse-asks-star-market-companies-disclose-esg-details-2022-01-20/

https://index.caixin.com/upload/chinaesgwhitepaper2021.pdf

https://www.nasdaq.com/docs/2019/11/26/2019-ESG-Reporting-Guide.pdf

https://www.pwc.com/sg/en/asset-management/assets/environmental-social-and-governance-in-asia-awm.pdf

https://www.bloomberg.com/professional/blog/esg-disclosures-gain-traction-in-apac/

https://hbr.org/2020/09/the-boards-role-in-sustainability

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022