INSIGHTS | Financiación de la transición: Financiación de la transformación ecológica

INSIGHTS | Financiación de la transición: Financiación de la transformación ecológica

by  
Seneca ESG  
- 16 de junio de 2022

Las finanzas verdes han cobrado un fuerte impulso en los últimos años: la emisión acumulada de bonos verdes ha aumentado hasta alcanzar los 1,83 billones de dólares en junio de 2022, y la financiación basada en criterios ESG y de sostenibilidad está cada vez más disponible. Sin embargo, una transición económica exitosa y eficaz de la situación actual a la sostenibilidad requiere inversiones en iniciativas como tecnologías limpias y mejoras operativas para sectores con altas emisiones.

El Grupo de Estudio sobre Finanzas Sostenibles del G20, copresidido por China y Estados Unidos, está elaborando actualmente un marco de políticas para la financiación de la transición. Los cinco temas clave para la elaboración del marco son la definición de los límites de las actividades de transición, la aclaración de los requisitos de divulgación correspondientes, la elaboración de una lista de instrumentos financieros de apoyo, la descripción de los mecanismos de incentivos y el análisis de las medidas para garantizar una transición justa. En previsión de un marco de financiación de la transición, este artículo arrojará luz sobre el concepto de financiación de la transición y su aplicación actual por parte de las instituciones financieras chinas.

Definición de financiación de la transición

Tradicionalmente, las finanzas verdes consisten en proporcionar recursos financieros para facilitar proyectos y actividades que se consideren respetuosos con el medio ambiente o el clima, como las infraestructuras de energía limpia y el transporte ecológico. Por lo tanto, las finanzas verdes suelen implicar la selección de características ambientales y recompensar las actividades que cumplen los criterios ecológicos. Mediante esa selección, las actividades que no cumplen los estándares ecológicos quedan marginadas y pierden oportunidades de financiación. Sin embargo, algunas actividades no ecológicas contribuyen de manera crucial a la transición de la sociedad hacia una economía sostenible, mientras que otras necesitan financiación adicional para llevar a cabo una transición sostenible, ya que seguirán siendo necesarias a largo plazo. Para alcanzar una economía sostenible, el mundo no puede permitirse simplemente retener el apoyo financiero a estas actividades no ecológicas y obstaculizar su transición. Como resultado, se creó la financiación de la transición como un subconjunto de la financiación verde para canalizar la financiación hacia los esfuerzos de descarbonización.

Cabe destacar las distinciones entre los bonos de transición y otros dos instrumentos de financiación verde que están ganando terreno recientemente: los bonos verdes y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés). Los bonos verdes y los bonos de transición encajan en el ámbito de los bonos de uso de los fondos (UoP, por sus siglas en inglés), ya que sus fondos se asignan a actividades que benefician causas ambientales y sociales. Sin embargo, los bonos verdes no enfatizan cómo los usuarios de los fondos pueden cambiar con el tiempo, a diferencia de los bonos de transición, que pueden evaluar la implementación de estrategias de transición por parte del receptor de los fondos. Por otro lado, los SLB no restringen la asignación de los fondos a actividades sostenibles, sino que pueden aplicarlos al uso corporativo general, siempre y cuando la entidad financiada continúe cumpliendo con los indicadores de desempeño relacionados con la sostenibilidad definidos en los términos y condiciones durante la vida del bono. En comparación con otros instrumentos bajo el paraguas de la deuda sostenible, los bonos de transición aún están en una etapa incipiente, como se muestra en el gráfico siguiente.

Fuente: Iniciativa de Bonos Climáticos

Categorización de las actividades de transición

En el momento de redactar este artículo, no existe una definición o criterio universal para definir qué es una financiación de transición creíble. Aún queda por crear una taxonomía de transición, similar a las taxonomías verdes existentes, como el Catálogo de Bonos Verdes de China, para enumerar las actividades de transición creíbles. Considerando la actual falta de definiciones claras, la Iniciativa de Bonos Climáticos estableció cinco categorías para las actividades de transición:

  • Red Cero: esta categoría identifica actividades que ya tienen emisiones netas cero o están cerca de ellas. Es posible que requieran una descarbonización adicional, pero no una transición significativa. Algunos ejemplos de actividades “Net Zero” incluyen la generación de energía eólica y solar.
  • Camino a cero: esta categoría identifica las actividades que son necesarias en la economía más allá de 2050 y tiene una clara trayectoria de descarbonización alineada con un escenario de calentamiento global de 1,5 grados Celsius. Las actividades de transporte marítimo se consideran actividades de transición "Camino a cero", ya que organizaciones como la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) han establecido una trayectoria de transición de 1,5 grados para el sector.
  • No hay camino hacia el cero: esta categoría identifica las actividades necesarias en la economía más allá de 2050, pero que actualmente no tienen una trayectoria clara de descarbonización de 1,5 grados. Algunos ejemplos son la aviación de pasajeros de larga distancia y la producción de productos químicos.
  • Provisional: Esta categoría identifica actividades que actualmente son necesarias pero que deberían eliminarse gradualmente para 2050, como la conversión de residuos en energía y la cogeneración basada en combustibles fósiles.
  • Varado: esta categoría identifica las actividades que no pueden alinearse con los objetivos de calentamiento global y que tienen un sustituto alternativo de bajas emisiones. Entre los ejemplos de actividades abandonadas se incluyen la generación de energía a partir de carbón y gas.

La OCDE estima que se necesitan hasta 7 billones de dólares de financiación al año para alinear los sectores con mayores emisiones al Acuerdo de París. El siguiente gráfico muestra la alineación de 10 industrias difíciles de reducir con el objetivo del Acuerdo de París. Es necesario movilizar una gran cantidad de financiación para alinear estos sectores con una economía de cero emisiones netas para 2050.

Fuente: Iniciativa de Caminos de Transición

Aplicación actual de la financiación de la transición por parte de instituciones chinas

A finales de mayo de 2022, la Asociación Nacional de Inversores Institucionales del Mercado Financiero de China (NAFMII) lanzó un programa piloto para la emisión de bonos de transición para ocho sectores de altas emisiones, a saber, generación de energía, materiales de construcción, acero, metales no ferrosos, petroquímicos, productos químicos, pulpa y papel, y aviación civil. El uso de los fondos está permitido para dos tipos de actividades económicas:

  1. Actividades incluidas en el Catálogo de proyectos aprobados por bonos verdes de China (《绿色债券支持项目目录》) pero que aún no pueden cumplir con los criterios técnicos relacionados. Por ejemplo, la fabricación de luminarias de bajo consumo es una actividad incluida en la lista blanca del catálogo de bonos verdes, pero solo si cumple con criterios técnicos específicos, como los establecidos en Valores mínimos permitidos de eficiencia energética y Grados de eficiencia energética de productos LED para iluminación interior (GB 30255) y otras normas. Los ingresos provenientes de los bonos de transición pueden destinarse a ayudar a que dichas actividades cumplan con los criterios técnicos ecológicos.
  2. Actividades en consonancia con los objetivos de doble carbono de China y que ayudan a aliviar la contaminación, reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética, entre ellas:
    • Producción limpia y uso eficiente del carbón
    • Uso limpio de gas natural
    • Reemplazo de capacidad equivalente de los sectores piloto (donde la capacidad verde recién construida es igual a la capacidad desmantelada)
    • Aplicación de equipos y tecnología verdes
    • Otros proyectos con impacto en la transición hacia una baja emisión de carbono

Algunas instituciones financieras chinas han tomado iniciativas para crear marcos para la financiación de la transición y han emitido bonos de transición, entre ellas el Banco de China (BOC) y el Banco de Construcción de China (CCB). Todos estos marcos adoptan las directrices de alto nivel del Manual de financiación de la transición climática publicado por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA). Cabe señalar que, si bien el manual proporciona una orientación basada en principios sobre las formas de financiación y los requisitos de divulgación para que los bonos de transición demuestren credibilidad, no describe definiciones ni criterios para determinar las actividades de transición elegibles.

Banco de China

Como uno de los bancos comerciales estatales chinos más grandes, el BOC emitió su primer bono de transición en enero de 2021 a través de su sucursal de Hong Kong, incluidos USD500 millones con vencimiento a 3 años y CNY1.800 millones con vencimiento a 2 años. Todos los ingresos netos se utilizaron para financiar proyectos de transición en China continental: 92% de los ingresos se destinaron a financiar 11 proyectos de cogeneración a base de gas natural, y 8% se utilizaron para financiar un proyecto de recuperación de calor residual y generación de energía en una planta de cemento. El bono se alinea con la orientación de alto nivel delineada por la ICMA.

Banco de Construcción de China

El CCB publicó su marco de bonos de transición en abril de 2021. El marco responde a las recomendaciones de divulgación del manual de ICMA y hace referencia al Informe final del grupo de expertos técnicos sobre la taxonomía de la UE para consideraciones en la selección de proyectos. Además, el marco proporciona una lista de proyectos elegibles para la financiación de transición del CCB, así como una lista de proyectos explícitamente excluidos. En particular, se excluyen los proyectos de biocombustibles que utilizan cultivos alimentarios como fuentes, así como los proyectos relacionados con el carbón (incluido el "carbón limpio") y los proyectos nucleares. Al momento de redactar este artículo, el CCB ha emitido 2.000 millones de yuanes en bonos de transición en el mercado offshore a través de su sucursal de Singapur en abril de 2021, con ingresos netos que financiaron 2 proyectos de cogeneración basados en gas natural, 4 proyectos de centrales de energía distribuida basados en gas natural y 2 proyectos de trigeneración basados en gas natural.

Fuentes:

https://finance.caixin.com/2022-05-24/101889491.html

https://economy.caixin.com/2022-04-23/101875175.html

https://www.climatebonds.net/files/reports/cbi_transfinchina_02f.pdf

https://pic.bankofchina.com/bocappd/report/202203/P020220324682308290895.pdf

https://www.icmagroup.org/assets/documents/Regulatory/Green-Bonds/Climate-Transition-Finance-Handbook-December-2020-091220.pdf

http://en.ccb.com/en/investor/20210413_1618283270/20210413110744962295.pdf

http://www.ccb.com/en/investor/20220429_1651220226/20220429161349469824.pdf

https://www.hkgreenfinance.org/wp-content/uploads/2020/11/Navigating-Climate-Transition-Finance.pdf

https://www.climatebonds.net/2022/01/500bn-green-issuance-2021-social-and-sustainable-acceleration-annual-green-1tn-sight-market

https://www.climatebonds.net/transition-finance-home

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022