SDR vs SFDR: Diferencias clave en los marcos de informes ESG

SDR vs SFDR: Diferencias clave en los marcos de informes ESG

by  
AnhNguyen  
- 13 de septiembre de 2024

Los informes de sostenibilidad se han convertido en una parte vital de las finanzas modernas, ya que tanto las empresas como los inversores reconocen la necesidad de transparencia en las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Según un estudio reciente, más del 90% de las empresas del S&P 500 elaboran informes de sostenibilidad, un marcado aumento respecto de las 201% de hace una década [1]. Esta tendencia creciente es particularmente evidente entre las instituciones financieras, con un récord de 142 billones de dólares en activos que exigen divulgaciones exhaustivas relacionadas con el clima y la naturaleza [2]. 

Para satisfacer esta demanda, han surgido varios marcos regulatorios que orientan a las empresas sobre cómo informar sobre sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. Algunos de los marcos más destacados incluyen la Global Reporting Initiative (GRI), el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y el CDP. Entre ellos, dos marcos clave han llamado la atención: los Requisitos de Divulgación de la Sostenibilidad (SDR) y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).  

A pesar de sus objetivos distintos, estos marcos suelen confundirse debido a que sus objetivos se superponen. Este artículo tiene como objetivo aclarar las diferencias entre SDR y SFDR, ayudando a los lectores a comprender sus complejidades y sus funciones únicas en los informes ESG. 

¿Qué es SDR?  

TLos Requisitos de Divulgación de la Sostenibilidad (SDR, por sus siglas en inglés) son un marco regulatorio diseñado para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en los informes de sostenibilidad corporativos. Fue introducido por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido como parte de un esfuerzo más amplio para alinear las prácticas comerciales con la agenda global de sostenibilidad. Los SDR tienen como objetivo proporcionar a los inversores y las partes interesadas información consistente, comparable y confiable sobre cómo las empresas abordan las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). 

El objetivo principal de SDR es promover la transparencia y la rendición de cuentas garantizando que las empresas divulguen datos ESG claros y estandarizados. Esto permite a los inversores tomar decisiones informadas sobre la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de las empresas en las que invierten. Además, SDR respalda el compromiso del Reino Unido de alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas para 2050 al exigir a las empresas que rindan cuentas por su impacto ambiental. 

El marco de DEG introduce tres elementos clave relacionadosrelacionado con ESG y la inversión sostenible: 

Etiquetas de sostenibilidad:El SDR del Reino Unido crea cuatro nuevas etiquetas de sostenibilidad, que permiten a los fondos que cumplen con criterios ESG específicos optar por estas etiquetas. Los fondos se clasifican en tres grandes grupos: 

  • Fondos con etiqueta de sostenibilidad:Cumplir con los requisitos de una de las cuatro etiquetas de sostenibilidad. 
  • Fondos ESG no etiquetados:Utilizan términos ESG en su marketing pero no califican para una etiqueta de sostenibilidad. 
  • Fondos no ESG:No utilizan etiquetas ESG ni se promocionan como sostenibles.

Divulgaciones a nivel de producto y entidad:El SDR introduce reglas detalladas para la divulgación de información a nivel de producto (incluidos los informes dirigidos al consumidor, precontractuales y en curso) y los informes de sostenibilidad a nivel de entidad. Estas divulgaciones permiten comprender mejor los compromisos y el desempeño en materia de sostenibilidad. 

Normas contra el lavado de imagen verde:Estas normas tienen como objetivo evitar declaraciones engañosas sobre sostenibilidad garantizando que las empresas proporcionen información clara y precisa. Las normas están en fase de consulta y se espera que estén finalizadasy mayo de 2024. Hay normas adicionales que cubren restricciones de denominación y comercialización para productos sustentables y requieren que los distribuidores pongan información relacionada con la sustentabilidad a disposición de los consumidores. [3] 

Para empresas en elEn el Reino Unido y Europa, el SDR impacta en una amplia gama de industrias al establecer nuevos puntos de referencia para los informes de sostenibilidadLas grandes corporaciones y las empresas que cotizan en bolsa deben cumplir con estos estándares de presentación de informes, mientras que las empresas más pequeñas pueden enfrentar una presión cada vez mayor de las partes interesadas para cumplir voluntariamente. Este cambio impone una mayor responsabilidad a las empresas para que sean transparentes sobre sus prácticas ESG, lo que en última instancia contribuye a mercados financieros más sostenibles y éticos. 

¿Qué es SFDR?  

TEl Reglamento sobre la divulgación de información sobre finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) es un reglamento de la Unión Europea diseñado para aumentar la transparencia en las inversiones sostenibles y reducir el lavado de imagen ecológico. Introducido como parte del Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la UE, el SFDR tiene como objetivo promover la transparencia al exigir a los participantes del mercado financiero que revelen cómo integran los riesgos de sostenibilidad en sus decisiones de inversión y productos financieros. El reglamento es crucial para alinear las prácticas financieras con el Pacto Verde Europeo de la UE y el objetivo de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050. 

El SFDR desempeña un papel central en las finanzas sostenibles al establecer estándares claros para las instituciones financieras, los administradores de activos y los productos de inversión. entidades que proporcionen información detallada sobre cómo se integran los factores de sostenibilidad en sus procesos, garantizando que los inversores tengan acceso a información ESG confiable y comparable. 

La implementación del SFDR se divide en dos fases: 

  1. Fase 1 (marzo de 2021):Se exigió a los participantes del mercado financiero que divulgaran los riesgos de sostenibilidad tanto a nivel de entidad como de producto. Esto incluye cómo se tienen en cuenta los riesgos de sostenibilidad en la toma de decisiones y los posibles impactos negativos de las actividades de inversión en la sostenibilidad. 
  2. Fase 2 (enero de 2023):El SFDR introdujo requisitos de divulgación más estrictos, incluidos detalles Informes sobre el impacto negativo principal (PAI) y divulgaciones específicas relacionadas con la sostenibilidad para productos financieros clasificados según el artículo 8 (que promueven el medio ambiente o la sociedad) y el artículo 9 (inversiones sostenibles). [4] 

El SFDR ha tenido un impacto significativon gestores de activos e instituciones financieras, exigiéndoles que clasifiquen sus productos de inversión según estrictos criterios de sostenibilidad. Esto ha llevado a un aumento de los fondos centrados en ESG, un mayor escrutinio de las carteras de inversión y una mayor transparencia, lo que en última instancia ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas sobre los productos financieros sostenibles. 

Diferencias clave entre SDR y SFDR  

En alcance Los enfoques del SDR y el SFDR difieren significativamente. El SDR se centra en la divulgación corporativa, y exige que las empresas informen sobre sus prácticas de sostenibilidad, en particular sobre cómo abordan los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Por el contrario, el SFDR hace hincapié en los participantes del mercado financiero, incluidos los administradores de activos y los fondos de inversión, y exige divulgaciones detalladas sobre cómo se integran los riesgos de sostenibilidad en sus productos financieros. 

En términos de enfoque geográficoEl SDR se implementa exclusivamente en el Reino Unido, mientras que el SFDR se aplica en toda la Unión Europea (UE) y afecta a una gama más amplia de instituciones financieras y productos de inversión. 

En obligaciones de información También varían: el SDR exige que las empresas, especialmente las más grandes que cotizan en bolsa, informen sobre sus impactos ESG. El SFDR, por otro lado, requiere que las entidades de inversión clasifiquen sus productos en diferentes categorías de sostenibilidad (por ejemplo, Artículo 8 o Artículo 9) y proporcionen información detallada sobre cómo se gestionan los riesgos y las oportunidades ESG. 

Métricas y estándares También divergen: el SDR adopta marcos como el Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD), mientras que el SFDR sigue la taxonomía de la UE para actividades sostenibles. 

Acerca de cronogramas de implementaciónEl SDR es relativamente reciente y sus reglas finales aún están en consulta, mientras que el SFDR entró en vigor en marzo de 2021 y se requieren divulgaciones más detalladas de la Fase 2 a partir de enero de 2023. 

Finalmente, desafíos de cumplimiento incluyen requisitos de información complejos, disponibilidad de datos y la necesidad de que las empresas y entidades financieras se adapten a regulaciones cambiantes en ambos marcos. 

Conclusión 

Los Requisitos de Divulgación de Información sobre Sostenibilidad (SDR, por sus siglas en inglés) y el Reglamento de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) representan marcos fundamentales en el panorama de la presentación de informes de sostenibilidad, cada uno con alcances, enfoques geográficos, obligaciones de presentación de informes y plazos de implementación distintos. Los SDR regulan predominantemente la divulgación corporativa en el Reino Unido, instando a las empresas a proporcionar datos ESG completos. Por el contrario, el SFDR se aplica en toda la Unión Europea y hace hincapié en la transparencia en los productos de inversión de los participantes del mercado financiero. 

Introducción de AERA 

Comprender estos marcos es fundamental para el cumplimiento normativo y la optimización de las estrategias de presentación de informes ESG. La integración de una plataforma como ZENO puede mejorar aún más este proceso. ZENO permite a las instituciones financieras implementar metodologías de puntuación ESG personalizadas que se alinean con objetivos únicos y criterios específicos de la industria, lo que fomenta evaluaciones de desempeño ESG matizadas y relevantes. Esta capacidad permite a las instituciones cumplir con los requisitos de SDR y SFDR de manera eficaz, lo que garantiza una sólida participación de las partes interesadas y una mejora continua en las prácticas de sostenibilidad. 

 

Fuentes: 

[1] https://www.mckinsey.com/capabilities/sustainability/our-insights/does-esg-really-matter-and-why 

[2] https://www.cdp.net/en/articles/media/financial-institutions-with-a-record-142-trillion-in-assets-demand-climate-and-nature-data-as-cdp-unveils-new-disclosure-platform 

[3] https://am.jpmorgan.com/gb/en/asset-management/adv/investment-themes/sustainable-investing/uk-sdr-explained/ 

[4] https://wp.senecaesg.com/insights/navigating-sfdr-a-guide-to-esg-reporting-for-investors/ 

Comienza a usar la Herramienta ESG de Seneca hoy

Monitorea el desempeño ESG en carteras, crea tus propios marcos ESG y toma decisiones empresariales mejor informadas.

Toolkit

Seneca ESG

¿Interesado? Contáctanos ahora

Para contactarnos, por favor llena el formulario a la derecha o envíanos un correo directamente a la dirección de abajo

sales@senecaesg.com

Oficina de Singapur

7 Straits View, Marina One East Tower, #05-01, Singapur 018936

+65 6223 8888

Oficina de Ámsterdam

Gustav Mahlerplein 2 Ámsterdam, Países Bajos 1082 MA

(+31) 6 4817 3634

Oficina de Taipéi

77 Dunhua South Road, 7F Sección 2, Distrito Da'an, Taipéi, Taiwán 106414

(+886) 02 2706 2108

Oficina de Hanói

Viet Tower 1, Thai Ha, Dong Da Hanói, Vietnam 100000

(+84) 936 075 490

Oficina de Lima

Av Jorge Basadre Grohmann 607 San Isidro, Lima, Perú 15073

(+51) 951 722 377

Oficina de Tokio

1-4-20 Nishikicho, Tachikawa City, Tokyo 190-0022